El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un incremento del 56% en el salario mínimo municipal y la implementación de un nuevo escalafón para el personal comunal. La medida, que se aplicará con el pago del próximo 31 de marzo, busca mejorar las condiciones salariales de los trabajadores, especialmente de los sectores con ingresos más rezagados.
Con este aumento, el salario mínimo pasará de $198.668 a $310.000, superando por primera vez en una década al Salario Mínimo Vital y Móvil nacional, actualmente fijado en $296.000. Según la comuna, este esquema también impactará en los haberes jubilatorios municipales, en línea con los compromisos asumidos por Alak durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Reestructuración del escalafón: menos agrupamientos y unificación horaria
El nuevo esquema organizativo reduce de 22 a 5 los agrupamientos laborales y simplifica las categorías de 137 a 10. Además, establece una jornada semanal de 30 horas para la mayoría del personal, salvo en áreas como Seguridad y Control Urbano, donde se mantendrá en 40 horas.
Al respecto, Alak calificó el sistema anterior como «irracional y desmesurado» y aseguró que la nueva estructura permitirá una gestión más eficiente. En paralelo, la administración municipal avanza con la implementación del sistema de control biométrico de asistencia en las dependencias, con el objetivo de optimizar el cumplimiento del horario laboral.
Impacto y contexto del aumento
Desde que Alak asumió en diciembre de 2023, el salario mínimo municipal se multiplicó por seis, pasando de $61.000 a los actuales $310.000. Este incremento permite que La Plata escale en el ranking salarial de los municipios bonaerenses, pasando del puesto 128 a ubicarse entre los 20 primeros.
El anuncio se produce en un contexto de fuerte ajuste a nivel nacional y de creciente presión sobre las administraciones municipales para mejorar las condiciones laborales en medio de la crisis económica. La medida también genera expectativas sobre cómo se financiará este aumento y qué impacto tendrá en las arcas municipales a mediano plazo.