La tormenta que golpeó a La Plata en la madrugada del sábado dejó árboles caídos, postes derribados y cortes de luz en distintos barrios. Según informes oficiales, el fenómeno fue causado por celdas tropicales y podría repetirse en los próximos días, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones.
Fenómeno tropical y riesgo de nuevas tormentas
El Municipio informó que el temporal fue consecuencia de la interacción de dos celdas tropicales, lo que provocó lluvias intensas y ráfagas de viento que en algunos sectores superaron los 100 km/h. En zonas como Tolosa y Etcheverry, las precipitaciones alcanzaron hasta 130 mm por hora, generando anegamientos y complicaciones en la circulación.
El pronóstico indica que este tipo de eventos podrían repetirse en los próximos días. Se espera que las temperaturas continúen elevadas, con tormentas fuertes hacia la tarde-noche, al menos hasta la madrugada del miércoles. Especialistas advierten que el cambio climático está favoreciendo la formación de estos fenómenos extremos con mayor frecuencia.
Consecuencias del temporal en La Plata
Hasta la tarde del sábado, el relevamiento municipal contabilizaba cerca de 200 incidentes en distintos puntos de la ciudad:
- 122 denuncias por caída de árboles y ramas.
- 45 reclamos por postes caídos o con riesgo de derrumbe.
- 11 reportes por cables colgando y transformadores averiados.
Además, se registraron desprendimientos de mampostería, como el ocurrido en el centro platense que dañó un vehículo estacionado. El corte del suministro eléctrico afectó a varias zonas, generando complicaciones en la rutina de cientos de vecinos.
Recomendaciones ante nuevos episodios climáticos
Ante la posibilidad de nuevas tormentas, el Municipio insta a la población a tomar precauciones: asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, evitar circular por calles anegadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. También se recomienda evitar el contacto con cables caídos y reportar emergencias a las líneas habilitadas.
La Plata, que en los últimos años ha sufrido eventos climáticos de alto impacto, sigue expuesta a este tipo de fenómenos. La prevención y la información actualizada son claves para minimizar riesgos y evitar nuevas complicaciones.