La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento en la Ayuda Escolar Anual, un beneficio clave para familias con hijos en edad escolar. Desde febrero de 2025, el monto ascenderá a $130.700, ajustado según la inflación de diciembre.
Quiénes pueden acceder al beneficio
La Ayuda Escolar Anual es un pago único destinado a familias que perciben Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Familiar, siempre que los menores estén escolarizados. Los requisitos incluyen:
- Tener hijos entre 45 días y 17 años.
- Asistir a establecimientos educativos reconocidos oficialmente.
- En el caso de niños con discapacidad, no hay límite de edad, pero deben recibir educación especial o apoyo pedagógico certificado.
Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual
El pago es automático para quienes ya reciben AUH o Asignación Familiar y hayan presentado el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2024. De lo contrario, el trámite debe completarse siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES y seleccionar «Hijos: Presentar Certificado Escolar».
- Generar e imprimir el formulario.
- Llevarlo a la institución educativa para su firma.
- Subir una foto del certificado firmado en la web o app de ANSES.
El pago se acreditará dentro de los 60 días posteriores a la correcta presentación del documento.
Contexto del aumento
El ajuste del 2,7% se basa en la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, determinada por el Decreto 274/2024, que vincula los aumentos de prestaciones al índice de precios al consumidor (IPC). Este cambio impacta en diversas asignaciones, incluyendo jubilaciones y beneficios sociales.
Con esta medida, ANSES busca sostener el poder adquisitivo de las familias en un contexto de alta inflación y crisis económica. En La Plata, donde la educación es un eje central en la planificación familiar, este beneficio puede representar un alivio para muchos hogares.