En un contexto de negociaciones intensas y acuerdo con los sindicatos, se confirmó que los docentes y trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires recibirán un aumento salarial del 7% en febrero y del 2% en marzo. La noticia, que trascendió a partir de diversas fuentes cercanas a la negociación, impactará positivamente sobre los salarios básicos y alcanzará también a los jubilados.
Detalles del aumento
El aumento del 7% correspondiente a febrero se cobrará en los primeros días de marzo, mientras que el 2% restante se liquidará con los sueldos del mes próximo, que se pagan en los primeros días de abril. Aunque aún falta la rúbrica formal en la negociación paritaria, el acuerdo se aceleró tras una serie de reuniones durante el fin de semana y esta mañana, en las que participaron funcionarios del gabinete del gobernador Axel Kicillof y representantes sindicales.
Bonificación adicional para trabajadores Estatales
Para los trabajadores estatales, además del aumento salarial, se ha acordado el pago de una bonificación del 125% sobre el básico para el agrupamiento Profesional. Según estimaciones sindicales, para un sueldo de 1 millón de pesos, esto implicará una mejora cercana al 20%.
Los gremios ahora buscan que una mejora similar se aplique a los trabajadores del agrupamiento Técnico, como es el caso de los enfermeros recibidos en institutos terciarios.
Incorporación de Becarios
En la paritaria también se acordó que unos 3.000 becarios contratados durante la pandemia sean incorporados a planta temporaria. Además, se convino que las vacantes generadas por estos pases sean ocupadas por otros becarios que estuvieron afectados al plan de vacunación.
Contexto de la negociación
El gobierno de Axel Kicillof había dispuesto cerrar la negociación salarial de 2024, a pesar de la solicitud de los gremios para una mejora en diciembre, mes en el que no cobraron aumento. En enero tampoco hubo mejora en los sueldos, por lo que la Provincia decidió “engrosar” la propuesta de febrero para abarcar ambos meses. Sin embargo, el aumento no será retroactivo a enero.
Esta mejora salarial llega en un momento crucial para los docentes y trabajadores estatales de Buenos Aires, quienes han enfrentado desafíos significativos durante la pandemia y la crisis económica.