Miércoles 2 de abril de 2025
Miércoles 2 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Batalla campal en el Hospital San Roque: Se entregaron los hijos de Iván Tobar

Santiago y Rodrigo Tobar se entregaron a la Justicia tras el violento ataque que dejó heridos y destrozos en La Plata. Una trama de venganza, barras bravas y poder sindical que sacude a la ciudad.

En un nuevo capítulo dentro de la investigación por los violentos enfrentamientos ocurridos el pasado 25 de marzo en el Hospital San Roque de Gonnet, Santiago y Rodrigo Tobar, hijos del sindicalista y líder de una facción de la UOCRA La Plata, Iván Tobar, se entregaron esta tarde a la Justicia.

Ambos quedaron detenidos tras presentarse en la sede de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata, ubicada en calle 61 entre 12 y 13, acompañados por sus abogados, Juan Manuel Beluardo y Germán Oviedo. La entrega se produjo horas después de que el juez de Garantías rechazara un pedido de eximición de prisión presentado por la defensa, lo que precipitó su decisión de ponerse a disposición de las autoridades.

El caso, que ha conmocionado a la región por su brutalidad, tuvo como epicentro una emboscada que dejó cuatro heridos, entre ellos Cristian “El Volador” Camilleri, jefe de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata. Los hechos se desencadenaron tras el ataque a Fernando “Fernandito” Sanconi, un allegado de Camilleri, quien recibió dos puntazos en la pierna derecha en la intersección de 14 y 36. Horas después, el enfrentamiento se trasladó al hospital de Gonnet, donde un grupo de encapuchados, presuntamente vinculado a la barra de Estudiantes y a la facción de Iván Tobar, irrumpió con armas de fuego, machetes y fierros, generando una escena de caos que incluyó disparos y destrozos en el centro de salud.

Una investigación que apunta a la familia Tobar

La Justicia, bajo la dirección del fiscal Gonzalo Petit Bosnic de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 3 de La Plata, ha reunido pruebas contundentes que comprometen a los hermanos Tobar. Entre ellas, destacan imágenes de cámaras de seguridad y registros en redes sociales que muestran a Santiago Tobar, de 19 años, y Rodrigo Tobar, de 24, participando activamente en los disturbios. Una fotografía clave, obtenida durante la inauguración de la Plaza San Martín el mismo 25 de marzo, lo vincula directamente con el ataque posterior, al identificarlo con la misma vestimenta usada por uno de los agresores encapuchados en el hospital.

El expediente judicial caratula los delitos como “tentativa de homicidio agravada por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de armas de fuego” y “robo agravado por el empleo de arma blanca”. A esto se suma la imputación de “daño agravado” por los destrozos ocasionados en el nosocomio. Iván Tobar, padre de los detenidos y señalado como el autor ideológico del ataque, ya se encuentra bajo arresto desde el jueves pasado, inicialmente por una causa federal de 2021 relacionada con amenazas coactivas a funcionarios públicos, aunque ahora también enfrenta cargos por los incidentes de Gonnet.

Operativos y detenciones previas

La entrega de Santiago y Rodrigo eleva a cinco el número de detenidos por el caso. Previamente, Luis Emanuel Nievas, considerado lugarteniente de la barra de Estudiantes, y Víctor Alexis Ibarra, otro integrante del grupo, fueron capturados el sábado 29 de marzo tras una serie de allanamientos en Ensenada. En esos operativos, la Policía Bonaerense secuestró vehículos utilizados en la emboscada (un Volkswagen Suran y un Volkswagen Vento), además de celulares, bombos, banderas y prendas identificadas con la UOCRA y el club Estudiantes de La Plata.

Las pesquisas revelaron que el ataque tuvo su origen en una caravana que partió desde un galpón de la UOCRA en Ensenada, liderada por la facción de Tobar. Este episodio se enmarca en una disputa de poder dentro del sindicato, agravada por la histórica rivalidad entre las hinchadas de Estudiantes y Gimnasia, que trasciende el fútbol y se entrelaza con intereses gremiales y territoriales.

Un conflicto con raíces profundas

El enfrentamiento en Gonnet no fue un hecho aislado. Según fuentes judiciales, la violencia se gestó tras una serie de cruces previos, incluyendo un altercado en la Ruta 2 y una discusión durante el acto en Plaza San Martín, al que asistieron el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. La investigación apunta a una venganza planificada contra Camilleri y su entorno, quienes estarían alineados con la familia de Juan Pablo “Pata” Medina, exlíder de la UOCRA La Plata y rival histórico de Tobar.

Mientras la ciudad de La Plata sigue en vilo por las réplicas de este conflicto, la Justicia continúa analizando evidencias para determinar si hay más implicados. Por lo pronto, Santiago y Rodrigo Tobar permanecerán detenidos a la espera de su indagatoria, en un caso que expone la peligrosa mezcla de violencia barrabrava, disputas sindicales y ajustes de cuentas en la región.

Scroll al inicio