En un análisis sobre el panorama electoral, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que Javier Milei y su partido La Libertad Avanza no tienen posibilidades de éxito en la provincia. Mientras se discuten las decisiones sobre el desdoblamiento de los comicios y la eliminación de las PASO, Bianco critica la gestión nacional y reafirma el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y los derechos de los bonaerenses.
Carlos Bianco, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, manifestó que Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, «no tiene chances de ganar» en las próximas elecciones provinciales. En un contexto donde se discuten las posibilidades electorales y las estrategias políticas, Bianco recordó los resultados desfavorables que Milei y su partido obtuvieron en las elecciones de 2023, donde fueron derrotados en las PASO, las elecciones generales y el balotaje.
Bianco enfatizó que la situación política actual está marcada por la incertidumbre sobre el desdoblamiento de los comicios. Aclaró que el gobernador Axel Kicillof aún no ha tomado una decisión al respecto y que cualquier cambio dependerá de lo que se resuelva en el Congreso nacional. Este aspecto es crucial, ya que la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) podría influir significativamente en la dinámica electoral en Buenos Aires.
Durante su intervención en el programa «A Dos Voces», Bianco no solo se centró en Milei, sino que también criticó la gestión del gobierno nacional, liderado por Jorge Macri. Afirmó que muchos bonaerenses enfrentan problemas de seguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y exigió un enfoque más serio y responsable por parte del gobierno nacional para abordar estos desafíos. «Desde que asumió el gobernador, la tasa de homicidios ha disminuido, pero eso no significa que estemos tranquilos», declaró Bianco.
El ministro también destacó la diferencia entre los proyectos políticos de Milei y Kicillof, subrayando que el actual gobierno provincial está comprometido con responder a las necesidades de los ciudadanos. «Mientras el Gobierno nacional abandona sus obligaciones, nosotros asumimos la responsabilidad de cuidar los derechos de los bonaerenses», argumentó Bianco. Esta postura refleja una clara intención de posicionar al gobierno provincial como un actor activo y responsable frente a los desafíos que enfrenta la población.