Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Ciclistas de La Plata exigieron seguridad tras violento ataque en diagonal 74

Este lunes, más de un centenar de ciclistas se congregaron en Plaza Moreno para exigir medidas concretas que les permitan pedalear sin miedo.

La inseguridad volvió a mostrar su rostro más crudo la semana pasada en la región. Un ataque armado en diagonal 74 dejó a una ciclista herida y encendió las alarmas de quienes utilizan este medio de transporte como forma de recreación y movilidad diaria.

El hecho que motivó la movilización ocurrió el miércoles por la noche, cuando un grupo de más de 150 ciclistas regresaba desde Punta Lara hacia La Plata. A la altura del aeroclub de Ensenada, dos delincuentes salieron de los pastizales y, sin mediar palabras, abrieron fuego contra el grupo. Mariela Borovko, una de las integrantes del pelotón, recibió un disparo en el tobillo derecho al intentar escapar, mientras los asaltantes se llevaban su bicicleta, morral y celular.

Borovko, quien aún conserva la bala alojada en su cuerpo, relató el drama que vivió: “Corrí como pude, con un dolor insoportable, porque uno de ellos me apuntó y me dijo: ‘Corré porque te tiro’”. La mujer fue atendida en el Hospital Cestino de Ensenada, donde le confirmaron que el proyectil no comprometió huesos ni músculos vitales, aunque sigue en tratamiento médico.

Un pedido colectivo: “Queremos pedalear tranquilos”

La movilización organizada por el grupo “La Plata Pedalea” buscó visibilizar la vulnerabilidad de los ciclistas en la región. Bajo el lema “Queremos pedalear tranquilos”, decenas de participantes reclamaron mejor iluminación en las rutas, la instalación de cámaras de seguridad y presencia policial en los recorridos habituales. “No solo se trata de nosotros, sino de toda la sociedad que utiliza estos caminos”, expresaron desde la organización.

Además, propusieron que las autoridades dispongan móviles policiales para escoltar a los grupos durante los trayectos nocturnos y destacaron la necesidad urgente de mantener las bicisendas existentes y ampliar la infraestructura destinada a la movilidad no motorizada.

Reunión con las autoridades: promesas y expectativas

Previo a la manifestación, integrantes de “La Plata Pedalea” mantuvieron un encuentro con el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe. Durante la reunión, presentaron una lista de reclamos que incluyen mayor monitoreo en puntos críticos y acciones concretas para evitar nuevos hechos violentos. “Esperamos que las autoridades tomen estas medidas en serio, porque la situación es insostenible”, sostuvo Alejandro Caparelli, líder del grupo desde hace más de siete años.

El ataque en diagonal 74 no solo expone la inseguridad reinante en las rutas de la región, sino también la desprotección de una comunidad que ha crecido exponencialmente en los últimos años. La bicicleta se ha convertido en una alternativa sostenible y accesible para miles de platenses, pero el contexto actual amenaza con frenar este desarrollo.

Mariela Borovko, aún convaleciente, fue una de las voces principales en la Plaza Moreno. “Podría haber sido peor, pero no podemos seguir exponiéndonos de esta manera. Necesitamos soluciones ya”, expresó.

Un reclamo que trasciende el ciclismo

El caso de Mariela no es un hecho aislado. Los ciclistas advierten que la inseguridad afecta a todos los sectores de la población y que las respuestas deben ser integrales. “La violencia no distingue a quienes atacan; solo ven una oportunidad”, concluyeron desde “La Plata Pedalea”.

Ahora, los ojos están puestos en las autoridades locales y provinciales, quienes deberán demostrar con acciones si están dispuestas a garantizar que las calles y rutas sean un lugar seguro para todos.

Scroll al inicio