El Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Plata, inaugurado en diciembre de 2024, está operativo y funcionando como el principal nodo de seguridad y gestión de emergencias de la ciudad.
Con una infraestructura de última generación y tecnología avanzada, este sistema integrado permite coordinar en tiempo real toda la información proveniente de las distintas áreas municipales, mejorando la respuesta ante incidentes y optimizando la colaboración entre fuerzas de seguridad, bomberos y servicios médicos.
El COM cuenta con dos amplias salas de monitoreo equipadas con 63 pantallas LED de alta resolución (video walls), que permiten visualizar de manera simultánea las imágenes provenientes de más de 900 cámaras de videovigilancia distribuidas por la ciudad. Estas cámaras están conectadas a sistemas de analítica avanzada que permiten detectar movimientos sospechosos y patrones irregulares, facilitando respuestas rápidas y eficientes.
En términos de movilidad, la municipalidad ha incorporado 100 nuevos vehículos municipales, todos equipados con tecnología de geolocalización y sistemas de monitoreo en tiempo real. Estos vehículos patrullan de faorma constante las calles de La Plata, colaborando con las tareas de prevención del delito y garantizando una cobertura eficaz de los distintos puntos críticos de la ciudad.
Uno de los aspectos más destacados del COM es su capacidad para centralizar en un solo espacio diversas funciones que antes se gestionaban en seis edificios separados. Esto no solo ha permitido mejorar la eficiencia operativa, sino que también ha generado un ahorro significativo para el municipio. Según el intendente Julio Alak, al concentrar todas las operaciones en un solo edificio, la municipalidad ahorra 104 millones de pesos al año en alquileres.
El COM también ha sido un ejemplo de recuperación de infraestructura. Para poner en marcha el centro, se realizó un trabajo intensivo de limpieza que incluyó la retirada de más de 100 camiones de chatarra, motos abandonadas, escombros y otros objetos en desuso. Asimismo, se llevaron a cabo importantes mejoras estructurales en el edificio para corregir deficiencias edilicias.
En la próxima etapa de su desarrollo, el COM ampliará su red de videovigilancia con la instalación de 1.200 cámaras adicionales, superando así los 2.000 dispositivos conectados a los sistemas de analítica avanzada. Además, se planea la expansión del anillo digital con lectoras de patentes en los principales accesos a la ciudad, lo que permitirá un monitoreo más detallado del tránsito y la prevención de delitos vehiculares.