Miércoles 5 de febrero de 2025
Miércoles 5 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Concejo 2025: el nuevo COUT y la licitación del transporte público serán los temas del 2025

El 2025 se perfila como un año intenso en el Concejo Deliberante de La Plata, donde dos iniciativas trascendentales marcarán la agenda legislativa: la actualización del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el pliego para la nueva concesión del sistema de transporte público. Ambos proyectos llegarán al recinto en un contexto atravesado por las elecciones, asegurando un debate con alta carga política y técnica.

Una renovación largamente esperada: el nuevo COUT

El Código de Ordenamiento Urbano y Territorial, herramienta fundamental para regular el uso del suelo en el partido de La Plata, será revisado de manera integral por primera vez desde 2010, cuando la última actualización fue realizada bajo la gestión de Pablo Bruera. Desde entonces, las administraciones sucesivas, especialmente la de Julio Garro, implementaron modificaciones parciales, como rezonificaciones y ajustes puntuales, sin lograr una reforma estructural.

El proceso para la elaboración del nuevo COUT inició formalmente en octubre de 2024 con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Gobierno bonaerense y la Fundación CEPA. Además, el Municipio sumó la participación de universidades, colegios profesionales y el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata a través del nuevo Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial.

El nuevo código, que podría dividirse en dos ordenanzas, abordará inicialmente la “expansión urbana”. Este aspecto definirá los límites rurales y urbanos, así como la situación de los 400 barrios calificados como “ilegales” por el Municipio, cuyas obras fueron paralizadas por 180 días. En una segunda instancia, se avanzará sobre la planificación técnica y territorial, incluyendo la altura máxima de las construcciones en el casco urbano y proyectos específicos para el desarrollo de la ciudad.

Transporte público: hacia una nueva licitación

El segundo gran desafío será la licitación del transporte público, un sistema que opera bajo prórrogas desde hace 14 años. La última extensión, firmada por el intendente Julio Alak en 2024, tiene como fecha de vencimiento el 27 de diciembre de 2025.

El nuevo pliego, que ingresaría al Concejo en la segunda mitad del año, buscará establecer un modelo de concesión actualizado y acorde a las necesidades actuales de la ciudad. Con la renovación de la mitad de los integrantes del Concejo tras las elecciones, se anticipa un debate donde las prioridades del transporte, como frecuencias, recorridos y sustentabilidad, estarán en el centro de la escena.

Un año cargado de decisiones estratégicas

La gestión de Alak apuesta por abrir espacios de diálogo con diversos sectores para alcanzar consensos amplios en ambos proyectos. La complejidad de estos temas, que impactan directamente en la calidad de vida de los platenses, asegura una agenda intensa en el ámbito legislativo.

El nuevo COUT y la licitación del transporte no solo definen aspectos técnicos y normativos, sino que también trazan las bases del desarrollo urbano y la movilidad de La Plata en los próximos años. Para los vecinos, estas discusiones serán clave para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible en una ciudad que continúa enfrentando desafíos estructurales.

Scroll al inicio