El Concejo Deliberante de La Plata abrirá su 82° período de sesiones ordinarias en la primera semana de marzo, con el discurso inaugural del intendente Julio Alak. En un año marcado por la contienda electoral, el recinto no solo será escenario de debates políticos, sino también de iniciativas clave que definirán el futuro de la ciudad.
Entre los temas que dominarán la agenda legislativa están la modificación del reglamento interno, la regulación de 400 desarrollos inmobiliarios ilegales y la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). Además, se espera el avance del pliego de concesión del transporte público, un punto de tensión desde hace 14 años.
Sesiones y cambios en el reglamento interno
El intendente definirá en los próximos días si la apertura de sesiones será el 6 o el 7 de marzo. Como es habitual, presentará un balance de su primer año de gestión y adelantará los proyectos que impulsará en 2025. La actividad legislativa comenzará de inmediato con reuniones de comisiones y sesiones ordinarias, previstas inicialmente para el 13 y 27 de marzo.
El oficialismo buscará modificar el reglamento interno para optimizar el funcionamiento del Concejo. Uno de los cambios principales es la implementación de un sistema de votación electrónica, que incluirá pantallas en cada banca y un sistema de registro automático de asistencia. También se debatirá una reducción en los tiempos de exposición de los concejales para evitar sesiones interminables y la aplicación efectiva de sanciones económicas a quienes falten sin justificación.
La última modificación del reglamento fue en abril de 2024, cuando se aprobó la transmisión online de las sesiones. Ahora, el oficialismo busca profundizar los cambios para hacer más transparente y ágil la actividad legislativa.
Nuevo COUT y urbanización: la otra batalla legislativa
Uno de los proyectos más relevantes que llegarán al recinto este año es el nuevo COUT, una normativa clave para regular el uso del suelo en la ciudad. Su elaboración comenzó en octubre de 2024, con la participación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Gobierno bonaerense, universidades y colegios profesionales.
El Municipio enfrenta el desafío de resolver la situación de 400 emprendimientos inmobiliarios ilegales, cuya construcción fue suspendida por 180 días en octubre pasado. Según fuentes municipales, en breve se habilitarán 40 de esos proyectos, mientras continúa el análisis del resto.
Transporte público: una definición largamente postergada
El intendente también busca avanzar con la nueva concesión del transporte público, un tema postergado por sucesivas prórrogas desde hace 14 años. El objetivo del Ejecutivo es adjudicar el nuevo sistema antes del 27 de diciembre de 2025, cuando vence la extensión de los contratos actuales. Aunque no hay una fecha precisa, se espera que el pliego sea tratado en el Concejo en la segunda mitad del año, después de las elecciones legislativas que renovarán la mitad de las bancas.
Con una agenda recargada y en plena campaña electoral, el Concejo Deliberante de La Plata se prepara para un año de alta tensión política y debates que marcarán el futuro de la ciudad.