El sector de la construcción enfrenta un nuevo golpe en La Plata y la provincia de Buenos Aires. La Asociación de Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (Acimco) advirtió sobre un aumento del 70% en el precio de los ladrillos huecos, insumo clave para la actividad. Empresarios y trabajadores del rubro alertan sobre el impacto que esta suba tendrá en la continuidad de obras y en el acceso a la vivienda.
Desde Acimco, presidida por Rodolfo Molinari, expresaron su preocupación ante lo que consideran una escalada desproporcionada de costos, que genera incertidumbre y complica a empresas y familias. «Este tipo de aumentos desalientan la inversión y afectan tanto a quienes buscan construir como a quienes dependen de la industria para su sustento», señalaron.
El problema no se limita solo a los ladrillos. Según la Asociación Pymes de la Construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco), el costo del metro cuadrado en La Plata cerró 2024 con un incremento acumulado del 66%. En diciembre, el precio alcanzó los $1.597.974,71, sin incluir IVA ni otros costos adicionales, acercándose a la barrera de los $1,6 millones.
Además, el informe de Apymeco reflejó una caída del 11,9% en el despacho de cemento en diciembre respecto al mes anterior y un descenso interanual del 5,4%. Mientras algunos materiales como la cal y el cemento registraron subas moderadas del 3%, los ladrillos huecos mostraron una baja del 6,07% en ciertos períodos, evidenciando una marcada volatilidad en los precios.
El sector advierte que la falta de previsibilidad en los costos y la caída del consumo pueden generar un freno aún mayor en la actividad. Por este motivo, desde Acimco y Apymeco instan a las autoridades a tomar medidas que estabilicen los precios y protejan a la construcción, motor clave de la economía y la generación de empleo en la región. Tal vez te interese leer: casas en venta puebla