El sector de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) advierte sobre una situación crítica. Las empresas de colectivos agrupadas en la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) señalaron que el valor técnico del boleto ya alcanzó los $1.400, mientras que el gobierno solo les reconoce $863.
En el desglose, los pasajeros abonan $371 en Capital Federal y el Conurbano, y $400 en La Plata, Berisso y Ensenada. Esto genera una pérdida de $398 por usuario que las empresas deben absorber. “Estamos operando a pérdida”, remarcaron desde el sector, alertando que la situación se encamina hacia una “crisis terminal”.
El costo real mensual del mantenimiento del sistema asciende a $319.000 millones, mientras que el Estado solo reconoce $221.000 millones, lo que amplifica el déficit operativo.
El último ajuste en la tarifa de colectivos se implementó en agosto de 2024. Desde entonces, las empresas han solicitado sin éxito una audiencia de urgencia con el Ministro de Economía, Luis Caputo, para abordar el tema.
La problemática también afecta directamente a los usuarios de La Plata y la región, donde el costo real del servicio contrasta de manera significativa con el monto que efectivamente se paga.
En este contexto, el futuro del transporte público sigue siendo incierto, mientras las empresas exigen una revisión urgente del esquema de subsidios y tarifas para evitar el colapso del sistema.