Martes 18 de febrero de 2025
Martes 18 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Crisis habitacional: Batakis denunció a Milei por el abandono de 16.000 Viviendas

La ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, criticó duramente la decisión del presidente Milei de disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, dejando a 16.000 familias sin hogar. ¿Qué consecuencias tiene esta medida para la Provincia y cómo afecta a miles de bonaerenses? Los detalles de esta crisis habitacional y las repercusiones políticas.

La ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, cuestionó recientemente la decisión del gobierno nacional de disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Según Batakis, esta medida ha dejado abandonadas 16.000 viviendas en la provincia de Buenos Aires, lo que representa una crisis habitacional significativa.

En declaraciones recientes, Batakis criticó duramente al presidente Javier Milei, afirmando que «se desentiende de la peor manera» del problema del acceso a la vivienda. La ministra reveló que, a pesar de haber tenido varias conversaciones con el Ejecutivo para que la Provincia pueda hacerse cargo de las viviendas con instrumentos legales y de financiamiento, nunca se les proporcionaron las reformas necesarias.

Se necesitan 89 mil viviendas

La situación es aún más preocupante si consideramos que la provincia ya enfrenta una escasez de viviendas, con una necesidad estimada de 89.000 viviendas directas. A pesar de los esfuerzos de la provincia por construir 8.000 viviendas con fondos propios, la falta de apoyo del gobierno nacional complica aún más la resolución del problema.

Batakis también destacó que el abandono de estas viviendas no solo representa un desperdicio de recursos, sino una crueldad absoluta hacia las familias que esperaban tener un hogar propio. Además, la eliminación de la Secretaría de Vivienda ha dejado sin intervención nacional en obras esenciales como agua y cloacas, lo que agrava aún más la situación.

La ministra subrayó que el crédito privado es muy difícil de acceder para la mayoría de la población, mientras que las viviendas abandonadas por el gobierno nacional son de 58 metros cuadrados y cuestan aproximadamente USD 50.000. Estas viviendas estaban diseñadas para ser pagadas mensualmente según los ingresos de los beneficiarios, algo que los bancos no están dispuestos a hacer.

Scroll al inicio