Miércoles 16 de abril de 2025
Miércoles 16 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Cristina Kirchner acata el desdoblamiento de Kicillof, pero lo considera un “error político”

En medio del debate por el calendario electoral bonaerense, Cristina Fernández de Kirchner aceptó el desdoblamiento propuesto por Axel Kicillof, aunque dejó en claro su desacuerdo con la decisión. La expresidenta comunicó que instruyó a los presidentes de los bloques legislativos del peronismo bonaerense para que acompañen el proyecto del gobernador, que plantea suspender las PASO y separar las fechas de los comicios provinciales y nacionales.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de X, CFK reafirmó su postura crítica frente a la medida: “Sigo creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político. Sin embargo, pedí que se respalde el proyecto del compañero gobernador”. La dirigente advirtió que, a pesar de sus reparos, prefiere evitar una confrontación interna y no trabar el trámite legislativo que impulsa el Ejecutivo provincial.

La expresidenta argumentó que el desdoblamiento implica una carga innecesaria para la ciudadanía y para las arcas públicas: “Votar dos veces con apenas seis semanas de diferencia y destinar cuantiosos recursos al desdoblamiento electoral no parece aconsejable. Mucho menos en un contexto económico tan adverso como el que atraviesa hoy el país, producto de las políticas de Milei”.

Cristina también aprovechó la ocasión para cuestionar el impacto del gobierno nacional en la economía bonaerense. Señaló que, desde la asunción de Javier Milei, se paralizaron más de mil obras públicas en la provincia, el desempleo golpea con más fuerza al conurbano —donde se concentran 8 de cada 10 nuevos desocupados— y la actividad económica cayó un 8% interanual. Además, alertó sobre la fuerte caída del consumo, el peor registro desde 2016, y la pérdida de 11 puntos de Coparticipación Federal.

El gesto político de la exvicepresidenta representa una señal de distensión en la interna del peronismo bonaerense, pero no sin dejar expuesta su incomodidad frente a una estrategia que considera desacertada. La relación entre CFK y Kicillof, aunque consolidada desde hace años, vuelve a mostrar matices ante un año electoral complejo y con fuerte incertidumbre en el peronismo.

Para el oficialismo bonaerense, el objetivo detrás del desdoblamiento es intentar preservar la gestión provincial del efecto arrastre de las elecciones nacionales. El desafío no es menor: en un escenario de crisis social y con la fragmentación del peronismo en juego, cada maniobra electoral tiene implicancias profundas en el tablero político de la provincia más populosa del país.

Scroll al inicio