Domingo 20 de abril de 2025
Domingo 20 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Cristina Kirchner elogió la Marcha contra Milei: “Un movimiento que trasciende fronteras”

La expresidenta Cristina Kirchner celebró la multitudinaria marcha en repudio al discurso de Javier Milei en Davos, comparándola con la histórica movilización universitaria de octubre de 2024. Kirchner destacó la capacidad de ambas marchas para unir a diversos sectores de la sociedad en defensa de derechos fundamentales.

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a ser el centro de atención al celebrar la reciente marcha en repudio al discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. La marcha, que tuvo lugar ayer en casi todo el país, fue una manifestación multitudinaria que reunió a diversos sectores de la sociedad argentina, movilizados por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Milei.

Kirchner no solo elogió la convocatoria, sino que también la comparó con la movilización universitaria que se realizó en octubre de 2024. Según la expresidenta, ambas marchas lograron movilizar a distintos sectores de la sociedad, trascendiendo las cuestiones de género o diversidad. En sus palabras, «La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el DERECHO A LA FELICIDAD, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia».

La marcha universitaria de octubre de 2024 fue una respuesta contundente al veto anunciado por Milei contra la Ley de Financiamiento Educativo. Esta movilización, que también fue masiva y transversal, reunió a estudiantes, docentes, gremios universitarios, sindicatos y movimientos sociales en defensa de la educación pública y gratuita. La protesta se centró en la oposición a los recortes presupuestarios y la privatización de servicios, pilares fundamentales para garantizar el acceso a una educación de calidad en el país.

Cristina Kirchner destacó que ambas marchas, aunque diferentes en sus causas, compartieron un mismo espíritu de lucha por derechos fundamentales y aspiraciones comunes. «La marcha de ayer -cuya convocatoria original fue por la agresión y difamación de la comunidad LGTB en el discurso de Davos- terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad».

La expresidenta concluyó sus declaraciones subrayando la importancia de estas movilizaciones como un reflejo del deseo de la sociedad argentina de defender sus derechos y aspiraciones. «El derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde».

Scroll al inicio