La reciente implementación de la “onda verde” en la avenida 44 de La Plata ha generado tensiones entre la Municipalidad y los vecinos de las localidades de Lisandro Olmos y Ángel Etcheverry.
El objetivo de este proyecto es mejorar la fluidez del tránsito en uno de los principales accesos a la ciudad, permitiendo a los conductores recorrer hasta treinta cuadras sin detenerse. Sin embargo, para lograrlo, se han cerrado cruces y dársenas de giro, lo que ha suscitado el descontento de los residentes locales.
El martes por la noche, en un acto de protesta, el cordón que impedía el cruce en la intersección de la avenida 44 y la calle 182 fue destruido a mazazos. Las autoridades municipales denunciaron el hecho ante la Policía y han iniciado una investigación que incluye el análisis de las cámaras de seguridad de la zona. Paralelamente, el Municipio ha comenzado la reconstrucción del cierre en dicho cruce.
Los vecinos de las áreas afectadas han expresado su preocupación por las modificaciones viales, argumentando que el cierre de las dársenas de giro y la eliminación de semáforos comprometen la accesibilidad a sus barrios y complican la circulación, especialmente para los camiones que transportan productos agrícolas desde la región. En respuesta a estos reclamos, se han llevado a cabo reuniones entre los frentistas y las autoridades municipales para buscar soluciones que equilibren la mejora del tránsito con las necesidades de la comunidad local.
La avenida 44 es una arteria clave que conecta el casco urbano de La Plata con diversas rutas provinciales y nacionales, siendo una vía de salida hacia la Costa Atlántica. Históricamente, los semáforos en esta avenida han sido un factor de congestión, lo que motivó al Municipio a implementar la “onda verde” como una solución para agilizar el tránsito. No obstante, la falta de consenso con los residentes de las zonas afectadas pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más inclusivo en la planificación de obras públicas que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Es fundamental que las autoridades municipales consideren las inquietudes de los vecinos y evalúen alternativas que permitan compatibilizar la eficiencia del tránsito con la accesibilidad y seguridad de las comunidades locales. La experiencia reciente en la avenida 44 debe servir como aprendizaje para futuros proyectos de infraestructura en La Plata, donde el equilibrio entre el desarrollo urbano y el bienestar de los ciudadanos debe ser una prioridad.