La Municipalidad de La Plata refuerza su plan de prevención del dengue y solicita a los vecinos intensificar el descacharreo en sus hogares tras las recientes lluvias que superaron los 30 milímetros. El objetivo es reducir los criaderos de mosquitos en esta temporada estival, cuando el riesgo de transmisión de enfermedades aumenta significativamente.
Desde la gestión de Julio Alak subrayan que la acumulación de agua en objetos en desuso, canaletas o recipientes abiertos se convierte en el principal foco para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y otras arbovirosis. Por ello, eliminar el agua estancada es una acción clave para proteger la salud comunitaria.
Cómo colaborar desde casa
Se insta a la población a eliminar, vaciar, tapar o invertir recipientes que puedan acumular agua, como baldes, macetas o palanganas. Además, se recomienda lavarlos con cepillo para evitar que queden restos de larvas. Es fundamental recordar que estos mosquitos se reproducen en agua limpia, no en charcos o zanjas.
Entre las medidas sugeridas también se encuentran cambiar el agua de floreros por arena, mantener el césped corto, limpiar rejillas con agua caliente y renovar los bebederos de animales. Asimismo, se aconseja usar mosquiteros en puertas y ventanas, y aplicar repelente tanto en la ropa como en la piel.
Acciones del Municipio
En paralelo, equipos de la Secretaría de Salud del Municipio recorren distintos barrios de la ciudad para concientizar a los vecinos sobre las medidas de prevención, identificar posibles criaderos de mosquitos y realizar encuestas que permitan detectar tempranamente casos febriles. Estas visitas son parte de un cronograma itinerante que busca abarcar la mayor cantidad de zonas en poco tiempo.
El Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, activo durante todo el año, se refuerza especialmente en verano ante el aumento de lluvias y altas temperaturas, condiciones que favorecen la propagación del mosquito. Desde el Municipio destacan que estas acciones coordinadas, junto con la colaboración de la comunidad, son esenciales para reducir el impacto de esta enfermedad en La Plata y sus alrededores.
¿Cómo seguir informado?
Para conocer el cronograma de visitas o recibir más información sobre las medidas de prevención, los vecinos pueden comunicarse con la línea de atención municipal o ingresar a las redes oficiales de la Municipalidad de La Plata.