Viernes 21 de febrero de 2025
Viernes 21 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Denuncian pagos a Karina Milei para controlar al presidente con el tema cripto

Nuevas revelaciones sacuden al gobierno de Javier Milei. Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures y creador de la criptomoneda Libra, aseguró en una serie de mensajes de texto que realizó pagos a Karina Milei con el objetivo de obtener influencia sobre las decisiones del presidente. «Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero», afirmó Davis en chats divulgados por el sitio especializado CoinDesk y replicados por La Nación.

Vinculaciones con la estafa cripto

Davis, quien se presentó como «asesor» del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, sostuvo que el propio Milei había respaldado y promovido la iniciativa en redes sociales como X e Instagram. Sin embargo, la operación resultó ser un esquema fraudulento de tipo «rug pull», dejando un saldo de al menos 44 mil inversores afectados y pérdidas estimadas en más de 80 millones de dólares.

Según los chats filtrados, Davis habría pactado una estrategia de promoción con el gobierno argentino, que incluiría publicaciones en redes y respaldo público de Milei. La situación escaló con las denuncias masivas tanto en Argentina como en Estados Unidos, lo que generó una crisis interna dentro del oficialismo. De acuerdo con el portal LPO, Karina Milei manifestó preocupación por el impacto que podría tener el escándalo y la posibilidad de que la ruta del dinero llegara hasta ella.

Un entramado de sobornos y presiones

El caso tomó mayor dimensión con las declaraciones de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto y creador de Ethereum. El empresario aseguró que personas vinculadas al gobierno de Milei le exigieron pagos a cambio de organizarle una reunión con el presidente. «Danos algo y podrían pasar cosas mágicas», le habrían sugerido, según reveló. Al negarse, afirmó que dejaron de responderle.

Otro experto en finanzas descentralizadas, Diogenes Casares, reveló que «alguien cercano a Milei» habría recibido un soborno de 5 millones de dólares para que el presidente promocionara el token. Aunque aclaró que no podía asegurar que Milei recibiera el dinero directamente, la filtración de los chats de Davis reforzó las sospechas sobre la participación de su entorno.

Impacto político y judicial

Las acusaciones también incluyen a Nick O’Neill, analista británico experto en criptoactivos, quien afirmó que tiene «100% de certidumbre» de que se pagaron coimas a funcionarios libertarios para impulsar $LIBRA. En un video publicado recientemente, O’Neill aseguró que Milei y su equipo trabajaron «durante semanas» en el lanzamiento de la criptomoneda.

Por su parte, el propio Davis dejó en claro en sus mensajes que esperaba órdenes directas de Milei sobre qué hacer con los 100 millones de dólares obtenidos por la estafa. Además, afirmó haber documentado todo el proceso con un periodista presente «por seguridad».

El gobierno en la mira

El gobierno intentó desmarcarse del escándalo denunciando a Davis el fin de semana pasado. Sin embargo, en una entrevista con Jony Viale, Milei evitó culparlo directamente, posiblemente consciente de que el empresario podría colaborar con la justicia estadounidense. Fuentes cercanas al caso indicaron que el FBI podría intervenir si se confirma que Davis posee documentación sobre los presuntos sobornos.

El ex senador Jorge Yoma sintetizó la situación con una frase lapidaria: «Donde el FBI lo apriete un poco, este gordillo canta la Misa Criolla en arameo y con lenguaje de señas».

El caso sigue abierto y podría traer nuevas repercusiones tanto en Argentina como en el exterior.

Scroll al inicio