Martes 18 de febrero de 2025
Martes 18 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Diputados aprobó Ficha Limpia y complica una posible candidatura de Cristina Kirchner

Con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de «Ficha Limpia», que impide la candidatura a cargos públicos de personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos contra la administración pública, entre otros. Ahora, la iniciativa pasará al Senado, donde el kirchnerismo, con la primera minoría, intentará frenar su avance.

El proyecto, promovido por el oficialismo y respaldado por La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, un sector del radicalismo y algunos bloques provinciales, logró los votos necesarios tras intensas negociaciones. En particular, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño jugó un papel clave en la redacción final del texto, que debió ajustarse para superar las diferencias entre el oficialismo y los sectores libertarios.

La norma modifica la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (N° 23.298) y amplía las inhabilitaciones actuales para candidaturas, incluyendo delitos como fraude contra la administración pública, cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y encubrimiento. También prevé la creación de un «Registro Público de Ficha Limpia», administrado por la Cámara Nacional Electoral, donde constarán las condenas en segunda instancia y sus posibles revocaciones.

La votación se destrabó pasadas las 10.20 de la mañana cuando el oficialismo logró el quórum necesario. Finalmente, tras aceptar modificaciones para garantizar apoyos, el proyecto fue aprobado a las 21.53.

El kirchnerismo y la izquierda se opusieron en bloque, mientras que los diputados de Encuentro Federal, Miguel Pichetto y Nicolás Massot, optaron por la abstención.

El intento de aprobar una versión similar de la norma en noviembre de 2024 había fracasado por falta de quórum, lo que en su momento desató especulaciones sobre acuerdos entre sectores políticos. Sin embargo, con ajustes en su redacción, el proyecto logró avanzar en Diputados y ahora el foco estará puesto en el Senado, donde su futuro es incierto.

Scroll al inicio