Lunes 21 de abril de 2025
Lunes 21 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Docentes de la UNLP inician una semana de protestas con clases públicas y paro total

Con reclamos que apuntan directamente al Gobierno nacional, los trabajadores universitarios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) retoman esta semana su plan de lucha, en línea con las medidas impulsadas por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). El martes 22 de abril habrá clases públicas en distintos puntos de la ciudad, mientras que el miércoles 23 se llevará a cabo un paro total de actividades.

Las protestas se enmarcan en el pedido de una urgente recomposición salarial y mayor presupuesto para las universidades nacionales, que atraviesan una profunda crisis. La falta de respuestas por parte del Ejecutivo que encabeza Javier Milei y el avance del ajuste sobre el sistema educativo público, empujaron a los gremios a profundizar el conflicto.

La medida del miércoles no será una fecha más: coincidirá con el primer aniversario de la multitudinaria Marcha Federal Universitaria, que en 2024 colmó las calles del país y logró visibilizar el desfinanciamiento de las casas de altos estudios. Un año después, las demandas siguen sin respuestas.

Desde los sindicatos docentes advierten que la situación es crítica: los salarios han perdido poder adquisitivo frente a la inflación y las paritarias están virtualmente congeladas. A esto se suma el deterioro de las condiciones edilicias en muchas universidades, incluida la UNLP, una de las más importantes del país por su matrícula, trayectoria y peso académico.

La agenda de protestas también incluye la participación de los gremios universitarios en la movilización convocada por la CGT para el próximo 30 de abril, en la previa del Día del Trabajador. El acto buscará expresar el rechazo al rumbo económico del Gobierno, que impacta de lleno en los sectores públicos, especialmente en educación y salud.

Como parte de este clima de resistencia, desde Conadu ya anticiparon una nueva Marcha Federal Universitaria para la segunda quincena de mayo, aunque aún no se confirmó la fecha. Se espera una masiva convocatoria en defensa del sistema universitario, con el financiamiento, las condiciones laborales y la negociación colectiva como ejes centrales.

En La Plata, la expectativa es alta. La UNLP no solo concentra gran parte de la vida educativa y cultural de la ciudad, sino que representa un espacio clave en la disputa por el presupuesto público. La presencia en las calles y en las aulas se perfila como una de las estrategias centrales para sostener el reclamo y visibilizar una crisis que, lejos de resolverse, se profundiza.

Scroll al inicio