Una encuesta de Management & Fit reveló que más del 63% de los consultados considera que el presidente Javier Milei tiene responsabilidad en el escándalo de la criptomoneda Libra, que afectó a más de 70 mil personas y generó pérdidas por más de 270 millones de dólares.
El estudio muestra que el impacto del caso es amplio: el 90% de los encuestados afirma estar informado sobre el tema, mientras que el 72% rechaza que el Presidente promocione inversiones financieras, un dato que crece entre mujeres y personas con niveles educativos medios y altos.
Sobre la pregunta central de quién es el principal responsable del fraude, el 50% de los consultados señala directamente a Milei. Entre quienes desaprueban su gestión, esa cifra sube a 8 de cada 10, mientras que entre sus seguidores, el 44,8% responsabiliza a los impulsores de la plataforma, el 16,5% al entorno presidencial y solo el 13,5% al propio mandatario.
El rol de la oposición también aparece en la encuesta, justo en una semana en la que el peronismo impulsó un pedido de juicio político contra Milei y la UCR evitó que avanzara una comisión investigadora. Según el estudio, el 65,1% de los encuestados cree que la oposición debería intervenir, priorizando una investigación antes que la destitución presidencial.
La reacción del Gobierno frente al escándalo tampoco convenció a la mayoría. Un 45,9% la rechazó, el 23,8% la calificó como insuficiente y apenas un 23,3% la consideró adecuada. Además, el 51% admitió que el Criptogate disminuyó su confianza en el Presidente, mientras que un 39,6% sostuvo que el caso no afectó su percepción.
Un dato clave que destaca Management & Fit es que la percepción de responsabilidad de Milei es mayor entre los menores de 40 años y en sectores con educación media, grupos que fueron clave en su victoria electoral. Esta tendencia podría marcar un desafío para el Gobierno en su búsqueda de sostener el respaldo en esos sectores.
Con la crisis de confianza en ascenso y la polémica aún latente, el Criptogate se instala como un nuevo frente de tensión para la Casa Rosada.