Lunes 21 de abril de 2025
Lunes 21 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

El Gobierno avanza en la suspensión de las PASO con el respaldo del PRO

Con los votos del PRO asegurados, el Gobierno se encamina a aprobar la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Cámara de Diputados. 

Con el respaldo del PRO, el Gobierno avanza en la suspensión de las PASO en Diputados, con sesión clave prevista para el jueves próximo. El apoyo de Mauricio Macri despejó dudas en el macrismo, mientras continúan negociaciones con sectores dialoguistas y persiste la incertidumbre sobre la postura del peronismo.

La reunión encabezada por Macri reafirmó el alineamiento del PRO con el oficialismo. «El PRO ha colaborado con la agenda del Gobierno y lo seguimos haciendo», afirmó Silvia Lospennato, confirmando también el respaldo a la versión libertaria de Ficha Limpia. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ratificó la postura del espacio: suspender las PASO, pero sin eliminarlas definitivamente.

El oficialismo asume que no tiene los votos para eliminarlas, pero ve viable su suspensión con el respaldo del PRO y de algunos bloques dialoguistas. Innovación Federal aparece como aliado clave, aunque la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica mantienen posiciones divididas. Parte del radicalismo podría terminar apoyando la medida, aunque figuras como Julio Cobos y Martín Tetaz ya se manifestaron en contra.

Unión por la Patria demora su definición. Aunque aseguran que su postura mayoritaria es defender las PASO, el silencio de Cristina Kirchner y La Cámpora genera especulaciones sobre posibles acuerdos con el Gobierno. Tampoco está claro qué harán los diputados que responden a los gobernadores de Catamarca y La Rioja, quienes podrían aportar votos decisivos.

La suspensión de las PASO impactaría no solo en el escenario electoral nacional, sino también en la política bonaerense, donde la interna peronista aún está abierta. La eliminación de las primarias modificaría el tablero electoral y beneficiaría a quienes controlan las estructuras partidarias. Con la votación inminente, las negociaciones finales serán clave para definir el futuro del sistema electoral.

Scroll al inicio