El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, admitió que el desdoblamiento electoral es una posibilidad real. Mientras descartó la boleta única papel como opción viable, las elecciones de 2025 se perfilan como un desafío logístico y político crucial para el oficialismo. ¿Qué implicaciones tendrá esta decisión para el futuro del peronismo en la Provincia?
El Gobierno bonaerense abrió la puerta a la posibilidad de un desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones radiales, el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, enfatizó que esta opción dependerá de cómo se configure el escenario electoral nacional. A pesar de esta posibilidad, Bianco descartó la idea de realizar elecciones simultáneas con boleta única papel, argumentando que sería un «caos» logístico.
Durante una entrevista en Radio Provincia, destacó la necesidad de un «armado político lo más amplio posible» para enfrentar desafíos electorales, especialmente ante la figura de Javier Milei. Afirmó que el peronismo debe buscar unidad, aunque reconoció que esto no garantiza el éxito electoral, como se evidenció en las elecciones nacionales recientes.
Bianco subrayó que el desdoblamiento electoral podría ser considerado si se eliminan las PASO a nivel nacional. Esto implicaría que la Legislatura provincial tendría que habilitar una PASO local. «El Gobernador siempre consulta a todos los actores de nuestra fuerza política antes de tomar decisiones relevantes», añadió.
El ministro también criticó el sistema de boleta única papel, sugiriendo que podría debilitar los partidos políticos y complicar el proceso electoral. Señaló que implementar este sistema significaría duplicar las urnas y el tiempo de votación, lo cual generaría mayores colas y desorganización en los centros de votación.
En un contexto más amplio, Bianco mencionó que la provincia enfrenta una emergencia económica debido a la falta de presupuesto y dificultades para acceder al crédito. Esta situación podría influir en las decisiones electorales y políticas del gobierno provincial.