Martes 11 de febrero de 2025
Martes 11 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

El Gobierno elimina la Secretaría de Vivienda y complica el futuro del Procrear

En el marco del ajuste y reorganización del Estado, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, organismo encargado de la administración de programas como el Procrear y Casa Propia.

A través del Decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei transfirió la responsabilidad de las políticas habitacionales a provincias, municipios y al sector privado, reduciendo la intervención del Estado nacional en la materia.

Desde el Ejecutivo justificaron la medida argumentando que los fondos destinados a estos programas fueron mal administrados, con falta de controles y resultados insuficientes. En esa línea, recordaron que la Secretaría operaba mediante tres fondos fiduciarios, los cuales ya fueron disueltos o están en proceso de liquidación.

Financiación en la mira y un nuevo enfoque

El desmantelamiento de la estructura estatal encargada de las políticas de vivienda incluye la disolución del Fondo Fiduciario Público del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), cuya auditoría había detectado demoras en la entrega de unidades y condiciones de habitabilidad deficientes. También se cerró el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, señalado por el Gobierno por presuntas irregularidades y uso con fines políticos. En la misma línea, avanza la liquidación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

Con estos cambios, las funciones que antes estaban bajo la órbita de la Secretaría de Vivienda fueron reubicadas en la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Para garantizar una transición ordenada, se conformó una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET).

Bullrich promete viviendas del Procrear mientras se desmantela su estructura

Mientras el Gobierno avanza en la eliminación de la Secretaría de Vivienda, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó apaciguar el malestar dentro de las fuerzas federales, que reclaman por mejoras salariales, con la promesa de un plan de viviendas Procrear.

“Ustedes tienen que confiar en nosotros, estamos con ustedes. Estamos trabajando en un plan Procrear de viviendas”, afirmó Bullrich ante miembros de Gendarmería. Sin embargo, su anuncio contrasta con la decisión del Ejecutivo de eliminar los fondos que financiaban ese programa, lo que genera incertidumbre sobre la viabilidad de su propuesta.

El Procrear, lanzado originalmente en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue un programa clave en el acceso a la vivienda para sectores medios y trabajadores. Con la eliminación de su fuente de financiamiento, su futuro es incierto, y la reconfiguración del modelo habitacional bajo la gestión de Milei abre interrogantes sobre el acceso a la vivienda en los próximos años, especialmente en ciudades como La Plata, donde la demanda de soluciones habitacionales sigue en aumento.

Scroll al inicio