En menos de 24 horas, la publicación en fredes del proyecto de Teresa García se convirtió en un punto de encuentro para militantes y simpatizantes kirchneristas, quienes amplificaron el mensaje con comentarios elogiosos y compartidos masivos. También hubo críticas a Kicillof.
El tablero político bonaerense se sacudió nuevamente, y esta vez las piezas se mueven con rapidez en la esfera digital. El pasado 26 de marzo, la senadora provincial Teresa García (@TereGarciaOK), figura clave del kirchnerismo duro en la Legislatura, anunció en X la presentación de un proyecto de ley que busca suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires y unificar las elecciones locales con las nacionales del 26 de octubre de 2025.
Bajo el lema «Una sola Nación, una sola provincia, una sola elección», la iniciativa no solo reavivó la interna peronista, sino que desató una oleada de reacciones en la plataforma, donde sectores kirchneristas dejaron en claro su respaldo al plan.
El anuncio que encendió la mecha
A las 15:30 del martes, García lanzó su mensaje en X acompañado de una imagen del proyecto legislativo. «Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Prov, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional», escribió.
El tuit, que acumula hasta el momento más de 1.200 retuits y 3.000 «me gusta», fue el disparador de una actividad que no pasó desapercibida.
En menos de 24 horas, la publicación se convirtió en un punto de encuentro para militantes y simpatizantes kirchneristas, quienes amplificaron el mensaje con comentarios elogiosos y compartidos masivos.
La Cámpora y el kirchnerismo duro: voceros digitales
La respuesta en X no tardó en mostrar un respaldo orgánico desde las bases kirchneristas, con especial protagonismo de cuentas vinculadas a La Cámpora. Usuarios identificados con la agrupación, como @MilitanteK23, celebraron la jugada: «Teresa García pone orden: unificar es nacionalizar la pelea contra Milei. Vamos con todo». Otro perfil, @CamilaLaK, destacó la cohesión estratégica: «Esto es el peronismo unido defendiendo lo nuestro. Cristina siempre marcando el rumbo».
Aunque no hay evidencia de una campaña orquestada con hashtags específicos —como #UnificarEsGanar o #NoAlDesdoblamiento, que podrían haber optimizado su alcance- , la viralización espontánea del mensaje reflejó el entusiasmo de un sector que ve en la propuesta una oportunidad para alinear la agenda provincial con la nacional.
La actividad no se limitó a militantes anónimos. Referentes de peso también se sumaron. El senador provincial Emmanuel González Santalla (
@EGSantalla), alineado con La Cámpora, retuiteó el anuncio con un comentario breve pero contundente: «La unidad es el camino». Su intervención, que suma más de 500 interacciones, reforzó la narrativa de un kirchnerismo que busca cerrar filas frente a las tensiones con el gobernador Axel Kicillof, quien aún no definió su postura sobre el desdoblamiento electoral.
El eco del massismo y la interna peronista
El proyecto de García no solo contó con el aval del kirchnerismo duro, sino también con el respaldo explícito del Frente Renovador, liderado por Sergio Massa. La senadora massista Sofía Vannelli (@SofiaVannelliOK) firmó el texto legislativo, y su cuenta en X replicó el mensaje original con un agregado: «Concordia electoral para fortalecer la oposición. Es el momento de estar juntos». Este guiño del massismo, reflejado en posteos de cuentas afines como @RenovadorBA («Unificar es sentido común»), evidencia una alianza táctica que tensiona aún más la relación con Kicillof, quien evalúa desdoblar los comicios para provincializar el debate.
La actividad en X también expuso las grietas internas. Usuarios críticos, como @BonaerenseLibre, apuntaron contra el proyecto: «García y La Cámpora quieren imponer su juego a Kicillof. Esto es un golpe a la autonomía provincial».
Sin embargo, estas voces disidentes fueron minoritarias frente al volumen de apoyo kirchnerista, que dominó el algoritmo de la plataforma durante las primeras horas tras el anuncio.
Números y alcance: el termómetro digital
Hasta las 19:00 de este jueves, el tuit de García superó las 150.000 visualizaciones, un alcance significativo para un tema de nicho como el calendario electoral bonaerense. Palabras clave como «Teresa García», «PASO» y «unificar elecciones» escalaron en las tendencias locales de X, según herramientas de monitoreo como Trends24.
Este pico de interacción no solo amplificó el respaldo kirchnerista, sino que posicionó el debate en un terreno favorable para el SEO político, donde la narrativa del «peronismo unido» busca imponerse frente a las especulaciones sobre el desdoblamiento.
¿Estrategia o improvisación?
Aunque el apoyo en X fue visible y entusiasta, la ausencia de una campaña estructurada —con hashtags unificados o un despliegue coordinado de cuentas oficiales de La Cámpora— sugiere que el respaldo fue más espontáneo que planificado. Esto podría interpretarse como una fortaleza del kirchnerismo: su capacidad de movilización digital sigue intacta, incluso sin una logística explícita. Sin embargo, también deja preguntas abiertas: ¿hasta dónde escalará esta presión sobre Kicillof? ¿Logrará el proyecto de García traducir su eco en X en un consenso legislativo?
Por ahora, la crónica digital muestra un kirchnerismo activo y alineado detrás de Teresa García. En un escenario donde cada movimiento cuenta de cara a las legislativas de 2025, X se consolida como el primer campo de batalla donde las ideas —y las lealtades— se ponen a prueba. La pelota, ahora, está en la cancha de Kicillof.