Miércoles 16 de abril de 2025
Miércoles 16 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

El Municipio lanza un plan de bacheo para más de 5.000 cuadras en todos los barrios

Con el foco puesto en mejorar la circulación y recuperar el estado de las calles, la gestión del intendente Julio Alak puso en marcha un amplio operativo de bacheo que alcanzará 5.400 cuadras distribuidas en todo el Partido de La Plata. La intervención, que representa cerca del 30% del total de arterias del distrito, se encuadra dentro del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano recientemente anunciado.

El esquema prevé trabajos diarios y sostenidos a lo largo de los próximos meses, según un cronograma que divide al municipio en seis zonas de intervención. El objetivo es abarcar todas las localidades, desde el casco urbano hasta los sectores periféricos, y dar respuesta a una demanda histórica vinculada al deterioro del pavimento.

Zonas de intervención y planificación territorial

El plan establece una distribución territorial en seis zonas para avanzar de manera simultánea en distintas áreas del distrito:

  • Zona 1: incluye a Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano.
  • Zona 2: abarca Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, José Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco.
  • Zona 3: comprende San Carlos, Abasto, Lisandro Olmos y el suroeste del casco urbano.
  • Zona 4: Los Hornos, Etcheverry y la zona sur del centro platense.
  • Zona 5: Altos de San Lorenzo y el sudeste del casco.
  • Zona 6: se desarrollará en Villa Elvira, Parque Sicardi, Arana y el sector este de la ciudad.

Desde el Municipio señalaron que el bacheo se ejecutará respetando esa planificación, con el fin de garantizar una cobertura equilibrada y evitar duplicación de frentes de obra o demoras innecesarias.

Obras estructurales y accesos clave

Además del bacheo, el Plan de Obras Públicas incluye intervenciones de mayor envergadura que buscan transformar la circulación vehicular en zonas neurálgicas y mejorar la conectividad entre barrios.

Entre los trabajos destacados figuran:

  • La incorporación de un nuevo carril en avenida 60, entre las calles 31 y 167.
  • La repavimentación de calle 80, clave para la conexión entre Villa Elvira y Altos de San Lorenzo.
  • Mejoras en avenida 137, entre 72 y 637, que incluirán señalización y dársenas.
  • La reactivación y finalización de la obra inconclusa en avenida 31, entre 514 y 520.

A esto se suma el inicio reciente de las tareas de repavimentación e hidráulica en calle 609, desde 122 hasta 7, en Villa Elvira, donde también se construirá un nuevo conducto pluvial sobre calle 120, entre 75 y 76. Además, se ejecutarán trabajos en calle 12 bis (de 80 a 85) y calle 610 (de 7 a 13).

Un plan con impacto directo en la vida cotidiana

Según detallaron desde el Ejecutivo local, las obras no solo buscan resolver problemas de tránsito, sino también mejorar el entorno urbano, optimizar accesos a zonas productivas y aumentar la seguridad vial. Se trata de un despliegue que, de concretarse en los tiempos previstos, podría marcar una diferencia en la vida diaria de miles de vecinos que hoy padecen calles en mal estado, especialmente en zonas postergadas del Gran La Plata.

En una ciudad con más de 18 mil cuadras y fuerte crecimiento urbano, este tipo de iniciativas son clave no solo para mejorar la infraestructura, sino también para reequilibrar la inversión pública entre el centro y la periferia.

Scroll al inicio