Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Elecciones 2025: La estrategia de Kicillof para aumentar su Influencia en la Legislatura

En el marco de las elecciones de 2025, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está tomando medidas para intervenir en la conformación de las listas legislativas. Esta movida es parte de una estrategia más amplia destinada a aumentar su autonomía y presencia en un ámbito donde predominan actores influyentes como La Cámpora, los intendentes del conurbano y el Frente Renovador, liderado por el exministro de Economía, Sergio Massa.

Según fuentes cercanas al gobernador, Kicillof busca fortalecer su influencia en la Legislatura bonaerense, un terreno que ha estado controlado por otros sectores del peronismo durante su gestión. La idea es crear listas que respondan directamente a su liderazgo, con candidatos que representen sus prioridades políticas y de gestión. Esto podría lograrse mediante una unidad con otros actores o, como sugieren algunos colaboradores más decididos, a través de listas propias.

Este enfoque representa un cambio radical en su rol dentro de la coalición oficialista. Hasta ahora, su influencia en el armado legislativo había sido limitada debido al poder de otros líderes dentro de Unión por la Patria. Kicillof ha expresado que es su responsabilidad como gobernador «ponerse al hombro la construcción de un frente político» que le permita consolidar su posición.

Kicillof enfrenta el desafío de mantener la unidad dentro del peronismo en un contexto caracterizado por intensas disputas internas. La negociación con figuras clave como Cristina Fernández de Kirchner y los intendentes del conurbano será crucial para definir cómo se repartirán los lugares en las listas.

La presión interna y externa está aumentando, especialmente con el surgimiento de nuevos actores políticos como Javier Milei y su partido La Libertad Avanza que ya alteraron el panorama político.

Recientemente, Kicillof ha comenzado a articular esfuerzos junto a sus ministros para coordinar acciones y ordenar el espacio político para lo que resta del año. Este movimiento incluye reuniones con referentes de diferentes sectores bajo el lema «Es con Axel», lo que indica un intento deliberado por consolidar su base.

La estrategia de Kicillof no solo busca aumentar su presencia legislativa, sino también posicionarse como un candidato fuerte dentro del peronismo para futuras contiendas electorales. Con la primera elección legislativa utilizando boleta única de papel en el horizonte, los resultados podrían ser impredecibles y determinarán el futuro político del gobernador y del peronismo en general.

Scroll al inicio