Viernes 7 de febrero de 2025
Viernes 7 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 24°C

Elecciones2025: PBA Simuló elecciones concurrentes. Los resultados

Un reciente simulacro de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires reveló complicaciones, reavivando el debate sobre si Axel Kicillof optará por desdoblar las elecciones provinciales. Con tiempos de votación prolongados y espacios físicos insuficientes, ¿qué significa esto para el futuro electoral argentino? Descubrí los detalles detrás del ejercicio que puso a la política local en alerta.

La provincia de Buenos Aires (PBA) realizó un simulacro de elecciones concurrentes que arrojó resultados preocupantes. Este ejercicio, llevado a cabo el martes 29 de enero por la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales del ministerio de Gobierno, bajo el mando del ministro Carlos Bianco, buscaba evaluar las dificultades logísticas y prácticas que podrían surgir si se votaran cargos nacionales y provinciales en el mismo día.

El simulacro se realizó en una aula preparada con urnas para boletas partidarias y biombo para la Boleta Única Papel (BUP), sistema que se utilizará para elegir diputados nacionales. Los resultados mostraron tres escenarios:

  1. Votantes informados: Aquellos electores con pleno conocimiento tanto del sistema tradicional como del BUP tardaron aproximadamente 2 minutos y 40 segundos en emitir su voto.
  2. Problemas con identificación: En este caso, los votantes enfrentaron dificultades con su DNI o identificación personal, lo que aumentó significativamente el tiempo necesario hasta los 3 minutos y 49 segundos.
  3. Desconocimiento del sistema: Los electores sin familiaridad previa con ambos sistemas tardaron casi lo mismo que aquellos con problemas de identificación: unos 3 minutos y 47 segundos.

Estos tiempos reflejaron las complicaciones potenciales si se opta por realizar elecciones concurrentes sin adecuadas medidas educativas o logísticas.

Los factores Críticos Identificados

Además del tiempo necesario para votar, otros factores clave marcaron este ejercicio:

  • Espacio físico: Aunque el espacio amplio facilitó la votación durante el simulacro, muchas escuelas reales no cuentan con estas condiciones ideales.
  • Situaciones habituales que ralentizan la votación: Asistencia a votantes discapacitados o mayores, demoras en decisiones personales sobre quién elegir al momento de emitir su voto e intervenciones por parte de fiscales fueron algunos ejemplos mencionados como causantes potenciales de retrasos significativos durante las elecciones reales.

Este ejercicio tuvo lugar mientras el Congreso avanzaba hacia suspender las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), lo cual podría llevar a una sola jornada electoral nacional para octubre próximo. Además, propuestas como la presentada por el Frente Renovador sobre desdoblar las elecciones provinciales cobran fuerza ante estos hallazgos.

La situación política interna también juega un papel crucial; Carlos «Carli» Bianco destacó recientemente cómo es vital presentar candidatos fuertes para defender al gobernador Axel Kicillof. Todo esto sugiere un panorama electoral complejo donde decisiones estratégicas podrían influir significativamente en los resultados finales.
Foto La Tecla

Scroll al inicio