Un reciente relevamiento realizado por la consultora Management & Fit posiciona a La Libertad Avanza como la principal fuerza política a nivel nacional y bonaerense de cara a las elecciones legislativas. Según el informe, el espacio liderado por Javier Milei alcanzaría un 42,1% de los votos, superando al kirchnerismo (26,5%) y dejando muy relegado al PRO, que apenas sumaría un 7% de las preferencias.
El sondeo, llevado a cabo entre el 10 y el 21 de enero, abarcó 2.600 casos efectivos y 2.200 ponderados, representativos de personas de entre 16 y 75 años en todo el país. Los datos reflejan también un cambio significativo en la provincia de Buenos Aires, donde históricamente predominó el peronismo, pero que hoy vería al 46,4% de los votantes inclinándose por opciones alineadas con Milei.
![](https://www.infoplatense.com.ar/wp-content/uploads/myf2-1.jpeg)
Imágenes polarizadas
La encuesta también destaca el liderazgo de Javier Milei en términos de imagen positiva, alcanzando un 47,2% de valoración favorable, 6,6 puntos por encima de su imagen negativa. En contraste, figuras como Cristina Kirchner (-48,1%) y Axel Kicillof (-31,4%) encabezan el ranking de desaprobación.
![](https://www.infoplatense.com.ar/wp-content/uploads/myf1-1.jpeg)
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni muestran débiles diferenciales positivos y negativos, respectivamente. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicepresidenta Victoria Villarruel registran altos niveles de imagen negativa, con -7,4% y -11,3%, respectivamente.
Competencia en la provincia de Buenos Aires
En el distrito bonaerense, Cristina Kirchner mantiene su relevancia al liderar la intención de voto para diputada nacional con un 27,3%, seguida por José Luis Espert (23%) y Karina Milei (12,9%). Este resultado subraya la persistente influencia de la ex presidenta, a pesar del avance de nuevas figuras políticas en la región.
Economía y expectativas
La economía se mantiene como el principal tema de preocupación para los argentinos. El 41,2% de los encuestados califica la situación actual como “mala” o “muy mala”, mientras que los aumentos de precios y tarifas aparecen como el problema más urgente (22,2%). No obstante, un 53,3% de los participantes expresa optimismo respecto al futuro económico del país.
La inseguridad también se consolida como una preocupación creciente, registrando un aumento de 2,3 puntos porcentuales en relevancia respecto de mediciones previas.
Alto nivel de interés electoral
El estudio señala que el 84,8% de los encuestados está al tanto de los próximos comicios, y un 73,3% manifiesta intención de participar. Este dato, combinado con una aprobación de la gestión libertaria del 52,5% a nivel nacional, destaca un contexto político marcado por el interés ciudadano y una renovada dinámica electoral.
Metodología del estudio
El relevamiento utilizó encuestas presenciales, online y telefónicas (vía CATI), segmentadas por sexo, edad y nivel educativo, con base en el Censo Nacional 2022. En la provincia de Buenos Aires, los resultados fueron desagregados entre el Gran Buenos Aires (GBA), con una aprobación del 48,8%, y el interior bonaerense, donde el apoyo llegó al 50,4%.
La combinación de factores como el liderazgo de Milei, la crisis económica y el descontento con las fuerzas tradicionales parecen configurar un panorama electoral inédito, donde la incertidumbre convive con un marcado interés por el futuro del país.