Un reciente relevamiento de Zuban-Córdoba revela que la controversia en torno al presidente Javier Milei generó un profundo descontento en la sociedad, con un 70% de los ciudadanos pidiendo mayor control sobre su gestión y un creciente clamor por una investigación judicial tras el colapso de su propuesta de criptomoneda. Karina Milei bajo la lupa.
El reciente escándalo que involucra al presidente argentino Javier Milei ha desatado una crisis política sin precedentes, donde un 60% de la población considera que se trató de una estafa. Este dato proviene de un relevamiento realizado por Zuban-Cordoba, que también señala que su hermana, Karina Milei, está bajo la lupa debido a denuncias de coimas.

La situación se tornó crítica tras un tweet de Milei, publicado a solo tres minutos del cierre de los mercados, en el que promovía la inversión en una nueva criptomoneda llamada $Libra. Este anuncio, que inicialmente fue recibido con entusiasmo, rápidamente se convirtió en un desastre cuando el valor de la criptomoneda colapsó, dejando a miles de inversores con pérdidas significativas. A pesar de que Milei eliminó su mensaje argumentando no estar suficientemente informado sobre el proyecto, la crisis ya estaba en marcha.

Opinión Pública y Reacciones
El impacto en la opinión pública es notable. Un 40% de los encuestados cree que el asunto debería ser investigado por el Poder Judicial, mientras que solo un 10% apoya una investigación interna propuesta por el gobierno. Además, un 70% de la población ve con buenos ojos un mayor control sobre las acciones del presidente. Este descontento es especialmente evidente entre los votantes de Milei: más del 40% de ellos comparte preocupaciones similares.

La polarización en torno al posible juicio político también es evidente. Aunque la oposición kirchnerista ha anunciado su intención de solicitar un juicio político contra Milei, se enfrenta a la dificultad de reunir los dos tercios necesarios para avanzar con esta medida en el Congreso. Sin embargo, las voces críticas dentro del propio gobierno han comenzado a emerger, incluyendo comentarios del expresidente Mauricio Macri, quien ha señalado que Milei debe rodearse mejor y entender las implicaciones de sus decisiones.
Consecuencias Económicas
Las repercusiones económicas del escándalo son palpables. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires experimentó una caída significativa del 5.6% tras el anuncio del escándalo. El impacto en los mercados internacionales aún está por verse, especialmente con la apertura de Wall Street después del festivo en Estados Unidos.
La crisis actual no solo pone en jaque la imagen pública de Javier Milei, sino que también plantea serias dudas sobre su capacidad para gobernar y manejar situaciones críticas. A medida que se desarrollan los acontecimientos, queda claro que el gobierno no puede subestimar la profundidad y las implicaciones de esta crisis. La situación sigue siendo fluida y cualquier nuevo desarrollo podría alterar aún más el panorama político argentino.
