Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Encuesta muestra a Javier Milei con alta imagen positiva frente a un peronismo en crisis

La última medición de Giacobbe & Asociados revela que el presidente Javier Milei mantiene una notable aprobación del 50,4%, contrastando con los alarmantes niveles de imagen negativa que enfrentan Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Guillermo Moreno y Juan Grabois, quienes rondan el 66% de rechazo. ¿Qué significa esto para el futuro político de Argentina? Analizamos las implicaciones de este panorama electoral.

Una reciente medición de Giacobbe & Asociados ha puesto de manifiesto la sólida imagen positiva que mantiene el presidente Javier Milei, contrastando drásticamente con la percepción negativa que rodea a los principales candidatos del peronismo. Mientras Milei alcanza un notable 50.4% de aprobación, figuras como Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Guillermo Moreno y Juan Grabois enfrentan una abrumadora imagen negativa que ronda el 66%.

Desde su llegada a la presidencia, Javier Milei ha logrado captar la atención y el apoyo de un sector significativo del electorado argentino. Según la encuesta de Giacobbe & Asociados, el mandatario no solo mantiene una fuerte imagen positiva, sino que también se presenta como una figura que genera entusiasmo y esperanza entre quienes lo votaron en el balotaje. Este respaldo se traduce en un crecimiento continuo en las preferencias electorales, lo que preocupa a la oposición y refuerza su posición como un líder disruptivo en el panorama político.

La crisis del peronismo: una imagen negativa alarmante

En contraste con el ascenso de Milei, los candidatos peronistas enfrentan un panorama sombrío. La encuesta revela que Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Guillermo Moreno y Juan Grabois acumulan un rechazo que supera el 60%.

Este nivel de desaprobación no solo refleja la insatisfacción con sus gestiones pasadas, sino también un malestar generalizado con la clase política tradicional. Los militantes del PJ están cada vez más preocupados por la falta de unidad y liderazgo dentro del partido, lo que podría agravar aún más su situación electoral.

La percepción pública sobre las PASO

La encuesta también aborda la opinión pública respecto a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde un contundente 66% de los encuestados se pronunció a favor de eliminar este mecanismo electoral. Muchos consideran que las PASO representan un gasto innecesario y generan molestias logísticas para los ciudadanos. Esta percepción podría complicar aún más el panorama para los candidatos peronistas, quienes dependen de una movilización efectiva para recuperar terreno.

Así las cosas, la última medición de Giacobbe & Asociados deja claro que Javier Milei sigue consolidándose como una figura fuerte en la política argentina, mientras que el peronismo enfrenta serios desafíos para recuperar la confianza del electorado.

Con una imagen negativa abrumadora y tensiones internas crecientes, los candidatos peronistas deberán replantear sus estrategias si quieren revertir esta tendencia antes de las próximas elecciones. La pregunta ahora es si podrán encontrar un camino hacia la unidad y la renovación o si seguirán cayendo en el descontento popular.

Scroll al inicio