Un relevamiento reciente de la consultora Opina Argentina pone en números cómo perciben los argentinos la postura del presidente Javier Milei respecto al feminismo y la comunidad LGBT+. La encuesta, realizada entre el 31 de enero y el 2 de febrero de 2024, incluyó 1.547 entrevistas online en todo el país y deja en evidencia las divisiones que generan estas políticas.
Femicidio en el Código Penal: una propuesta con amplio rechazo
Uno de los temas más sensibles abordados en la encuesta fue la propuesta del gobierno de eliminar la figura del femicidio del Código Penal. El 53% de los encuestados expresó su rechazo a esta medida, mientras que el 41% la respaldó. Sin embargo, el apoyo varía según el género: mientras que el 49% de los hombres se mostró a favor, solo el 29% de las mujeres comparte esa postura. Además, el 72% de quienes apoyan la eliminación de esta figura penal votaron por La Libertad Avanza en 2023.
Feminismo: más opiniones negativas que positivas
La posición de Milei respecto al feminismo también genera opiniones divididas, aunque con un saldo mayormente negativo. Según la encuesta, el 48% de los argentinos desaprueba la postura del presidente en esta materia, frente a un 44% que la respalda. Una vez más, la diferencia de género es clave: el 50% de los hombres está de acuerdo con la visión del mandatario, mientras que solo el 38% de las mujeres coincide con él. Entre los votantes de La Libertad Avanza, el respaldo a la línea oficialista en esta cuestión alcanza el 79%.
Postura sobre la comunidad LGBT+: fuerte polarización
En cuanto a la comunidad LGBT+, el 50% de los encuestados rechaza la postura del gobierno, mientras que el 40% la apoya. Un 10% no tiene una posición definida. Aquí también se observa una fuerte segmentación por género y afinidad política: los hombres tienden a respaldar más la postura oficialista, mientras que la mayoría de las mujeres se manifiesta en contra.
Movilización y reacción social: rechazo mayoritario a la marcha antifascista
Otro punto que indagó la encuesta fue la convocatoria de la comunidad LGBT+ a una marcha en rechazo a las declaraciones de Milei. En este caso, el 51% de los consultados tiene una visión negativa de la movilización, mientras que el 44% la considera legítima. Las mujeres lideran el apoyo con un 53% de respaldo, mientras que entre los votantes de La Libertad Avanza y el PRO predomina la mirada crítica: solo el 10% de estos sectores avala la protesta.
Conclusión: una sociedad dividida en la agenda cultural de Milei
Los datos de Opina Argentina reflejan que la denominada «batalla cultural» impulsada por el gobierno encuentra fuertes resistencias en amplios sectores de la sociedad, especialmente en las mujeres y en quienes no votaron por La Libertad Avanza. Sin embargo, también muestra que hay un núcleo sólido de apoyo entre los votantes oficialistas, lo que sugiere que estos debates seguirán marcando el pulso político en los próximos meses.