El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, oficializó el convenio firmado con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para la utilización del Estadio Ciudad de La Plata “Diego Armando Maradona” como sede oficial de la Selección Argentina.
Este acuerdo, que fue publicado en el Boletín Oficial, establece que la AFA deberá presentar un plan detallado de inversiones y actividades deportivas que se realizarán durante el año.
Los detalles del convenio
El documento fue suscripto por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien administra la Agencia del Estadio, y Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. Según lo establecido, la AFA cuenta con 60 días para entregar un plan integral que contemple:
- Las inversiones necesarias para el mantenimiento, conservación y mejoras del Estadio.
- La descripción de las fuentes de financiamiento.
- Un calendario de actividades deportivas, que incluirá partidos y eventos de las selecciones nacionales.
El gobierno provincial, por su parte, evaluará la propuesta considerando su impacto social, ambiental, deportivo y financiero. Este análisis deberá realizarse en un plazo de 30 días. Tras su aprobación, se firmará un nuevo convenio específico que pondrá en marcha las actividades.
Partidos confirmados y proyección al 2025
Entre las obligaciones asumidas por la AFA, destaca la celebración en 2025 de, al menos, un partido anual de la Selección Mayor de Fútbol Masculino, ya sea oficial o amistoso. Además, se organizarán cuatro actividades deportivas adicionales con selecciones masculinas y/o femeninas de distintas categorías.
“Casa de la Selección Argentina” en La Plata
La Provincia también se compromete a llevar adelante las gestiones necesarias para facilitar la utilización del Estadio en eventos deportivos y culturales, con el objetivo de consolidarlo como un centro de desarrollo de alto rendimiento. Además, el acuerdo prevé el establecimiento de la “Casa de la Selección Argentina” en territorio bonaerense, un proyecto que busca reforzar la relación entre la institución y la comunidad local.
Impacto para La Plata y la región
La iniciativa podría representar una oportunidad significativa para La Plata y su área de influencia, dado el impacto económico y turístico que podrían generar los eventos de esta magnitud. No obstante, el proyecto dependerá de la aprobación del plan presentado por la AFA y de su capacidad para cumplir con las inversiones necesarias para mantener el Estadio en óptimas condiciones.
El convenio refuerza la importancia del Estadio Único como un escenario clave para el deporte y la cultura en la provincia de Buenos Aires, a la espera de que las decisiones a futuro beneficien tanto a la institución como a la comunidad local.