Lunes 10 de febrero de 2025
Lunes 10 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 30°C

Falta de agua en La Plata: el Concejo Deliberante exige explicaciones a ABSA

La crisis del suministro de agua en distintos barrios de La Plata escaló a la agenda política con un pedido de informes impulsado por el concejal libertario Guillermo Bardón, de La Libertad Avanza. 

La solicitud, aprobada en el Concejo Deliberante, exige respuestas concretas a la Autoridad del Agua (ADA) y a la empresa concesionaria Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) sobre los reiterados cortes de servicio que afectan a miles de vecinos.

Vecinos sin agua y reclamos en aumento

Los cortes de agua se han convertido en una problemática persistente en la ciudad. En los últimos días, ABSA informó interrupciones programadas en Villa Elvira, Villa Elisa y en la zona de la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires, entre 129 y 50, debido a reparaciones en la red de cañerías. Sin embargo, el malestar crece en otros sectores donde el suministro está interrumpido desde hace semanas. En José Hernández, vecinos realizaron cortes de calle en protesta, mientras que en 526 y 18 de Tolosa denuncian que llevan más de dos meses sin agua. Situaciones similares se repiten en Los Talas, ya en jurisdicción de Berisso.

El Concejo exige respuestas a ABSA

El pedido de informes aprobado en el Concejo Deliberante busca esclarecer las causas de los cortes y las acciones adoptadas por la empresa. Entre los puntos clave de la solicitud se incluyen:

  • Motivos de las interrupciones: Un informe detallado sobre las razones que generaron los cortes de agua en los distintos barrios afectados.
  • Plan Operativo de Emergencias: Se solicita conocer si se activó el protocolo de emergencia, con detalles sobre las zonas perjudicadas, la cantidad de habitantes afectados y los recursos utilizados para restablecer el servicio.
  • Medidas correctivas: Se exige información sobre el estado de las instalaciones antes de los cortes, los trabajos realizados para solucionar el problema y las acciones previstas para evitar nuevos incidentes.
  • Compensaciones económicas: Se consulta si existe un plan de resarcimiento para los usuarios afectados.
  • Posibles sanciones: Se busca conocer si se aplicarán penalizaciones a ABSA por el incumplimiento del contrato de concesión.

Un problema estructural que golpea a La Plata

Bardón advirtió que la infraestructura actual no acompaña el crecimiento de la demanda, lo que provoca cortes cada vez más frecuentes, especialmente en verano. Además del impacto en la vida cotidiana de los vecinos, la falta de agua genera consecuencias económicas para comerciantes y riesgos sanitarios para la población.

Ante este panorama, el pedido de informes busca presionar a ABSA para que implemente medidas urgentes, realice inversiones y garantice un servicio acorde a las necesidades de la ciudad.

Scroll al inicio