Martes 15 de abril de 2025
Martes 15 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

Fin del cepo y un acuerdo por USD 32 mil millones: las 10 frases clave del discurso de MIlei en cadena nacional

En un nuevo mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei oficializó la eliminación del cepo cambiario y presentó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que contempla un paquete financiero total de 32 mil millones de dólares. Acompañado por su gabinete, el mandatario defendió su programa económico, aseguró que la inflación desaparecerá y volvió a apuntar contra los controles estatales.

El anuncio llega días después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, adelantaran las nuevas medidas que entrarán en vigencia este lunes, incluyendo el levantamiento del cepo, una de las principales promesas de campaña del oficialismo.

Según Milei, el paquete financiero incluye aportes del FMI, el Banco Mundial, el BID y un REPO con el Banco Central. De ese total, USD 19.600 millones se desembolsarán de inmediato, lo que llevaría las reservas brutas del BCRA a unos USD 50 mil millones en mayo. “Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, aseguró.

En un tono celebratorio, Milei destacó que “por primera vez en 120 años” la Argentina tiene “orden fiscal, monetario y cambiario al mismo tiempo”, una definición que utilizó para justificar el rumbo del ajuste implementado desde diciembre. También insistió con que el país está en condiciones de convertirse en una potencia de crecimiento en las próximas décadas.

A continuación, las 10 frases más relevantes de su intervención

  1. “Eliminamos el cepo cambiario para siempre” Fue el anuncio central del discurso y marca un punto de inflexión en el modelo económico impulsado por el Gobierno.
  2. “Pasamos de ser el peor alumno del mundo a ser un alumno ejemplar” Milei utilizó esta metáfora educativa para defender el ajuste y el saneamiento de las cuentas públicas.
  3. “El cepo cambiario era una aberración que nunca debería haber existido” Con esta frase criticó con dureza la política de controles que rigió durante más de una década.
  4. “Pusimos las cuentas fiscales en orden en tiempo récord” Destacó el superávit fiscal y lo atribuyó principalmente al recorte del gasto del Estado.
  5. “Con las nuevas reservas, podemos respaldar todos los pesos existentes” Subrayó la relevancia del acuerdo con los organismos multilaterales para fortalecer el sistema financiero.
  6. “Nunca en los últimos 120 años tuvimos orden fiscal, orden monetario y orden cambiario al mismo tiempo” Una frase que intenta enmarcar el momento como un cambio de época.
  7. “En vez de hablar de tasas chinas, el mundo va a hablar de crecer a tasas argentinas” Pronóstico optimista sobre el potencial de crecimiento del país, aunque sin mayores precisiones.
  8. “Hemos puesto un cepo al Estado y liberado la canilla de la iniciativa privada” Una forma de sintetizar su apuesta por la desregulación económica.
  9. “En el mediano plazo, la inflación no tiene otro destino que colapsar” Prometió una fuerte caída de la inflación como consecuencia de la política de emisión cero.
  10. “En tan solo cuatro meses logramos revertir la peor herencia económica de la historia” Cerró su discurso reafirmando la narrativa de que su gobierno heredó una crisis profunda que estaría empezando a revertirse.

Para la ciudad de La Plata y la región, el fin del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con los organismos internacionales podría tener impactos directos en la actividad económica local, especialmente en sectores como el comercio exterior, la industria pyme y el mercado inmobiliario, que desde hace años venían restringidos por las trabas cambiarias. Habrá que seguir de cerca cómo estas medidas se traducen en el día a día de los platenses, particularmente en un contexto aún marcado por la caída del consumo y la incertidumbre inflacionaria

Scroll al inicio