La aerolínea de bajo costo Flybondi ha decidido enfrentar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras la imposición de una multa de más de 300 millones de pesos. La sanción, que fue aplicada por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, se debe a las numerosas quejas por cancelaciones, suspensiones y retrasos en múltiples vuelos.
Flybondi, en un comunicado reciente, anunció que presentará una demanda contra la provincia de Buenos Aires, buscando la nulidad de la multa. La aerolínea argumenta que la resolución que impuso la sanción presenta vicios y que todo el procedimiento fue conducido de forma arbitraria. Además, la empresa sostiene que la Dirección Provincial no es competente para entender cuestiones vinculadas a la actividad aeronáutica, ya que esta competencia recae en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La aerolínea también ha señalado que la multa es desproporcionada y afecta garantías constitucionales que aseguran la defensa en juicio. Flybondi fue obligada a pagar la multa antes de poder apelar, lo cual, según la empresa, es incompatible con el principio de inocencia.
Por su parte, el gobierno de Kicillof ha defendido la sanción, argumentando que Flybondi ha mantenido una conducta sostenida en perjuicio de los derechos de los consumidores, acumulando más de 2.400 reclamos y denuncias en los últimos meses. La provincia también sancionó a la aerolínea por no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de los servicios, en infracción a la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.
La batalla legal entre Flybondi y el gobierno de Buenos Aires promete ser un enfrentamiento significativo, con implicaciones importantes para la regulación de la industria aeronáutica en Argentina. Mientras tanto, los consumidores afectados por las cancelaciones y retrasos de Flybondi esperan que se haga justicia y se mejoren los servicios ofrecidos por la aerolínea.