¿Estamos ante el ocaso de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias? Guillermo Francos revela planes para discutir su eliminación, generando un intenso debate en la política argentina. Expectativa en la Provincia.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, donde se abordará la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esta decisión ha generado un intenso debate en el ámbito político, ya que la propuesta busca reformar un sistema electoral que, según Francos, representa un «gasto ridículo» y un «mal uso de los fondos del Estado».
En declaraciones radiales, Francos enfatizó que la reforma electoral es una prioridad para el gobierno y que la eliminación de las PASO no puede esperar más. Argumentó que estas primarias implican costos significativos para el Estado, estimando que su implementación podría costar alrededor de 150 millones de dólares. “Es un gasto ridículo, un aprovechamiento de este sistema ridículo donde hay partidos inexistentes que cobran subsidios”, afirmó.
El jefe de Gabinete también destacó que el sistema actual genera confusión y fatiga en los votantes, ya que en algunas jurisdicciones se convocan elecciones en fechas distintas a las nacionales. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, los ciudadanos podrían verse obligados a votar hasta cuatro veces en un año si se mantienen las PASO.
Implicaciones Políticas
La eliminación de las PASO podría tener profundas repercusiones en el panorama electoral argentino. Francos reconoció que aunque no habrá unanimidad en el Congreso sobre esta iniciativa, existen apoyos suficientes para llevarla adelante. Sin embargo, los partidos opositores, incluidos Pro y el peronismo, ya han manifestado su preocupación por las posibles consecuencias políticas si se elimina este mecanismo.
Además, Francos se reunirá con legisladores aliados para discutir el avance de esta propuesta y otros proyectos importantes como leyes antimafia y de juicio en ausencia. La administración Milei parece decidida a avanzar rápidamente en este tema, con la intención de hacer cambios significativos antes del inicio del próximo período ordinario.
La convocatoria a sesiones extraordinarias marca un momento crucial para el gobierno de Javier Milei y su enfoque hacia una reforma electoral integral. La eliminación de las PASO no solo plantea cuestiones logísticas y financieras, sino que también desafía las estructuras políticas existentes. A medida que se acercan las discusiones en el Congreso, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollará este debate y qué impacto tendrá en las próximas elecciones.