Miércoles 23 de abril de 2025
Miércoles 23 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 23°C

Impulsan una transformación urbana integral en El Mercadito tras la inauguración de la bajada en 520

Con la inauguración de la nueva bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en avenida 520, el gobierno municipal y provincial puso en marcha un ambicioso plan de urbanización para intervenir de manera directa en una de las zonas más postergadas de la capital bonaerense: el barrio El Mercadito.

La obra vial, clave para la conectividad de la región, se complementa con una batería de proyectos que buscan transformar el ingreso a la ciudad y mejorar las condiciones de vida de miles de vecinos. El eje está puesto en obras de seguridad, vivienda e infraestructura social, con foco en la integración urbana.

Durante el acto inaugural, el intendente Julio Alak firmó tres convenios estratégicos con distintas áreas del gobierno bonaerense. El primero de ellos, con el ministro de Seguridad Javier Alonso, prevé la instalación de una base operativa de la Policía Local, el Comando de Patrullas, una torre de control y un arco lector de patentes, todo sobre un predio de dos manzanas que fue expropiado previamente por el Municipio.

Por otro lado, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se acordó la construcción de 20 viviendas destinadas a familias del barrio, como parte de un proyecto habitacional que busca motorizar un desarrollo urbano más equilibrado.

La tercera línea de acción incluye un convenio con OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), que contempla una serie de obras orientadas a la integración social: espacios recreativos, infraestructura pública y mejoramiento del entorno.

Entre los trabajos ya en ejecución se destacan la construcción de un salón de usos múltiples (SUM) de 200 m², una cancha de fútbol con iluminación, un playón deportivo, sectores de juegos, veredas, mobiliario urbano, iluminación LED y forestación. A esto se suman obras hidráulicas para mitigar el riesgo de inundaciones, pavimentación de calles clave (119, 516 y 519 bis), mejoras en la gestión de residuos y avances en la regularización dominial.

“La articulación con Provincia nos permite dar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos y avanzar en un proceso de urbanización que no solo mejora el acceso a los servicios, sino que también dignifica la vida en comunidad”, remarcó Alak.

Desde el punto de vista estratégico, la nueva bajada de la Autopista no solo agiliza la circulación y mejora la seguridad vial, sino que también conecta directamente con polos productivos, hospitales, el Mercado Regional y vías clave como las rutas 2 y 36, consolidando un nodo logístico de peso para la región.

Para La Plata, y especialmente para quienes viven en la periferia urbana, el megaplan representa una oportunidad concreta de transformación que excede lo simbólico y avanza con obras reales sobre territorios históricamente relegados.

Scroll al inicio