Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

Impulso a las SAD a cualquier costo: audios polémicos y la mención de Verón como ejemplo del modelo

Un audio filtrado de la diputada libertaria Juliana Santillán desató una fuerte polémica al revelar la estrategia del gobierno de Javier Milei para avanzar con las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

En el polémico audio, la legisladora menciona a Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, como referencia para un modelo que busca atraer inversiones extranjeras, pero que enfrenta fuertes resistencias en el ámbito deportivo y social.

El proyecto de Milei, clave en su agenda de reformas estructurales, pretende instalar las SAD como una solución para financiar a los clubes argentinos. Sin embargo, los métodos utilizados para avanzar con esta iniciativa generaron controversias, especialmente por el uso de fideicomisos para evitar objeciones legales y por la presión sobre instituciones para convertirse en casos testigo.

Verón y el modelo de fideicomiso

En el audio, Santillán menciona el acuerdo que Verón estaría gestionando con Foster Gillett en Estudiantes como ejemplo del esquema propuesto. Según la diputada, este modelo sería el primer paso hacia la privatización de los clubes: “Es la figura del fideicomiso que quiere instalar Verón. Algo parecido impulsa (el presidente de AFA) ‘Chiqui’ Tapia, pero todo al final te lleva a la conversión en SAD”, afirma.

La mención a Verón no pasó desapercibida, especialmente porque Estudiantes ha sido un club destacado por su gestión y modernización en los últimos años. Esta referencia genera dudas sobre los límites entre los proyectos institucionales y las presiones externas desde el Gobierno Nacional.

“La palabra es miedo”

En el mensaje, Santillán intenta convencer a un dirigente del Club Social y Deportivo Bancruz para que avance en el trámite ante la Inspección General de Justicia (IGJ). Según explica, el gobierno necesita que al menos un club asociado a la AFA presente una solicitud formal para iniciar el proceso legal sin arriesgar su afiliación.

“Estamos alineados con el director de la IGJ, pero necesitamos al club. Estábamos con Arsenal, pero como son de la vieja escuela de Grondona, tienen miedo. Todo el mundo tiene miedo a la desafiliación de los torneos”, confiesa la legisladora.

A toda máquina desde Casa Rosada

En otro tramo del audio, Santillán deja en claro que la iniciativa cuenta con el respaldo directo del presidente Milei: “El presidente necesita la conversión de los clubes a SAD, que es la figura que estamos trabajando”.

La diputada asegura que el trámite ante la IGJ está diseñado para evitar sanciones por parte de la AFA, aunque reconoce las resistencias del mundo del fútbol, históricamente opuesto a la privatización.

Un plan polémico con antecedentes frustrados

El esquema propuesto no es nuevo. Talleres de Córdoba intentó una maniobra similar con apoyo de la IGJ, pero fue rechazado por la Cámara Civil. Según trascendió, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, habría recibido garantías directas del gobierno, incluidas gestiones de Santillán, para avanzar con el trámite.

Las SAD y el futuro de los clubes

El proyecto de Milei para implementar las SAD enfrenta un panorama complejo. Mientras el gobierno busca imponerlas como una solución financiera, las instituciones temen perder su identidad y autonomía. La mención de Verón como ejemplo no solo pone a Estudiantes en el centro del debate, sino que también evidencia las tensiones entre las propuestas del gobierno y la resistencia del fútbol tradicional.

Scroll al inicio