Sábado 15 de febrero de 2025
Sábado 15 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 21°C

Inflación de enero: el dato más bajo desde 2020, pero con presiones en servicios

La inflación de enero se desaceleró al 2,2%, el registro más bajo desde julio de 2020, según informó el INDEC. La cifra confirma la tendencia descendente observada en los últimos meses, aunque el aumento de los servicios sigue marcando diferencias respecto a los bienes.

El dato representa una leve reducción respecto al 2,7% registrado en diciembre y se ubicó por debajo del 2,3% proyectado en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). En los últimos 12 meses, la inflación acumuló un 84,5%, marcando el primer registro en dos dígitos desde enero de 2023.

Bienes vs. servicios: la brecha inflacionaria

Uno de los aspectos más destacados del informe oficial es la diferencia en la evolución de precios entre bienes y servicios. Mientras que los bienes promediaron un 1,7% mensual en los últimos tres meses, los servicios subieron un 4,2% en el mismo período, impulsados por ajustes en tarifas reguladas y costos de vivienda.

En enero, el rubro que más aumentó fue «Restaurantes y hoteles» con un 5,3%, seguido por «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» con un 4%. A nivel de categorías, los precios regulados lideraron la suba con un 2,6%, seguidos por la inflación núcleo (2,4%), mientras que los productos estacionales apenas avanzaron un 0,6%.

El impacto en alimentos y la proyección para los próximos meses

Pese a la fuerte suba de la carne, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 1,8%, por debajo del promedio general. Sin embargo, los analistas advierten que este sector podría registrar un repunte en febrero, a raíz de nuevos aumentos en carnes y bebidas.

Para los próximos meses, el REM proyecta que la desaceleración continuará, pero a un ritmo más moderado. La estimación es de un 2,1% para febrero y un 2% en marzo, con una inflación anual del 23,2% para 2025.

No obstante, las consultoras privadas ya detectaron un repunte en febrero. LGC, por ejemplo, relevó un salto del 2,3% en la primera semana del mes, impulsado por la suba de carnes y bebidas, lo que podría poner en duda la expectativa oficial de que el índice se mantenga por debajo del 2%.

El dato de enero representa un avance en la lucha contra la inflación, pero la presión en los servicios y las tarifas reguladas sigue siendo un desafío para el gobierno de Javier Milei, que busca consolidar la tendencia a la baja en un contexto de ajuste económico.

Scroll al inicio