Se anticipa que la inflación mensual se mantendrá por debajo del 3%, consolidando una tendencia de desaceleración que podría cerrar el año con una inflación acumulada cercana al 118%, significativamente inferior al 211% registrado en 2023.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará este martes 14 de enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024.
En los meses previos, la inflación mostró signos de moderación: en octubre, el IPC aumentó un 2,7%, y en noviembre, un 2,4%, el nivel más bajo en los últimos cuatro años. Para diciembre, diversas consultoras privadas estiman una inflación en torno al 2,7%, lo que situaría la inflación anual de 2024 en aproximadamente 117,8%.
En la Ciudad de Buenos Aires, el IPC de diciembre fue del 3,3%, acumulando una inflación anual del 136,7%. En La Plata, según un informe reciente, la inflación mostró una notable desaceleración al cierre de 2024, aunque el impacto en el poder adquisitivo de los salarios sigue siendo una preocupación para los residentes.
A nivel nacional, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta una inflación del 2,7% para diciembre, ajustando la previsión anual a un 117,8%. Esta tendencia refleja una mejora respecto a las proyecciones de finales de 2023, que estimaban una inflación interanual del 213%.
Es importante destacar que, aunque la inflación ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, los salarios aún no han recuperado plenamente su poder adquisitivo. La desaceleración de los precios es un indicio alentador, pero persisten desafíos económicos que afectan a los ciudadanos de La Plata y del país en general.
El dato oficial del Indec, que se dará a conocer el 14 de enero, será crucial para confirmar estas tendencias y evaluar las perspectivas económicas para 2025. Analistas y consultoras coinciden en que, de mantenerse la desaceleración inflacionaria, se podrían generar condiciones más favorables para la recuperación económica y la mejora del poder adquisitivo de la población.