Jueves 10 de abril de 2025
Jueves 10 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Interna violenta en la UOCRA: qué dijeron los hijos de Iván Tobar ante la Justicia

Rodrigo y Santiago Tobar, hijos del detenido líder sindical Iván Tobar, fueron indagados en el marco de la causa que investiga los violentos enfrentamientos ocurridos en el Hospital San Roque de Gonnet. Ambos están imputados por graves delitos, pero adoptaron estrategias distintas ante la Justicia.

El episodio, vinculado a la feroz interna de la UOCRA, tuvo lugar la semana pasada en el establecimiento de Belgrano y 508. La violencia desatada en el hospital puso en alerta a las autoridades y derivó en una causa que ahora avanza con peso judicial.

Las declaraciones de los hijos de Tobar

Rodrigo Tobar, el mayor de los dos hermanos, negó haber estado presente en el ataque al hospital y aseguró que en ese momento se encontraba en la sede de la Juventud Sindical de la UOCRA en La Plata. Su hermano Santiago, en cambio, decidió no declarar y hacer uso de su derecho a guardar silencio.

Ambos fueron indagados por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic, quien los investiga por «intento de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, abuso de armas de fuego y lesiones graves, en concurso con daño agravado». La situación procesal de los hijos de Tobar se torna aún más compleja luego de que la Justicia rechazara su pedido de eximición de prisión.

Iván Tobar y su negativa a declarar

El líder sindical, detenido desde el jueves pasado, también se negó a declarar por segunda vez ante el fiscal Petit Bosnic. Su abogado, Germán Oviedo, argumentó que no tuvo acceso al expediente completo, lo que limitó su posibilidad de defensa.

Cabe recordar que Tobar ya enfrentaba una causa federal impulsada por el juez Ernesto Kreplak debido a un video de 2021 en el que un grupo enmascarado exhibía armas y lanzaba amenazas. Sin embargo, la nueva imputación en su contra dentro del fuero penal de La Plata agrava su situación: se lo acusa de «tentativa de homicidio, robo agravado y daño agravado» como instigador de los ataques en el hospital.

El conflicto interno en la UOCRA continúa escalando, y con estas imputaciones, la Justicia busca desentrañar el entramado de violencia que se desató en un espacio que debería haber sido un refugio para la salud y no un escenario de guerra sindical.

Scroll al inicio