La Justicia de La Plata avanza en la investigación de una presunta estafa millonaria que habrÃa operado bajo la modalidad de esquema Ponzi. Las denuncias involucran a una financiera con años de trayectoria en la ciudad, acusada de captar fondos con la promesa de intereses mensuales y luego dejar de pagar a los inversionistas.
Este jueves, un grupo numeroso de damnificados se presentó en los tribunales ubicados en 7 entre 56 y 57 para declarar ante la fiscal a cargo del caso. Según los testimonios recabados, la financiera entregó los primeros pagos acordados, pero al poco tiempo cesó las devoluciones y dejó sin respuesta a los inversores.
Los principales acusados y la operatoria denunciada
Los denunciantes apuntan a un hombre identificado como O.P., junto a su madre L.V. y otra mujer, K.L., a quienes acusan de formar parte de una estructura financiera que operaba desde hace años en La Plata. De acuerdo con las declaraciones, el esquema funcionaba bajo el mecanismo de un fraude piramidal: los nuevos aportantes financiaban los pagos a los inversionistas previos hasta que la estructura colapsó, dejando a numerosos damnificados sin su dinero.
Uno de los testimonios expuestos ante la fiscalÃa señaló: «Hemos sido estafados por la financiera de O.P., L.V. y K.L. Les entregamos una suma de dinero y ellos nos prometieron un interés mensual. Los primeros meses pagaron, pero luego desaparecieron». Otro inversor relató que inicialmente recibió los rendimientos prometidos, pero que en enero dejaron de abonarle, argumentando que la financiera habÃa sido vÃctima de un robo durante la celebración de Reyes Magos.
Acusaciones de amenazas y violencia
Además de la falta de pago, algunos denunciantes manifestaron haber sido vÃctimas de amenazas y agresiones fÃsicas por parte de los acusados. Un afectado relató que, al intentar confrontar a O.P., este lo golpeó violentamente, dejándole hematomas en las piernas. Otro denunciante afirmó haber recibido mensajes intimidantes a través de redes sociales, incluyendo advertencias como «tenés una luz roja en la frente», lo que interpretó como una amenaza velada.
La causa continúa en proceso y se espera que la Justicia defina los próximos pasos en la investigación. Mientras tanto, las vÃctimas exigen respuestas y acciones concretas para recuperar su dinero y evitar que otros sean engañados bajo el mismo mecanismo.