Martes 1 de abril de 2025
Martes 1 de abril de 2025
loader-image
temperature icon 20°C

Iván Tobar se entregó a la Justicia tras la orden de detención en medio de la interna de la UOCRA

La disputa por el control de la seccional local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) sigue escalando en La Plata.

En las últimas horas, la Justicia Federal ordenó la detención de Iván Tobar, dirigente gremial y exlíder de la barrabrava de Estudiantes. Sin embargo, antes de ser arrestado, Tobar decidió entregarse por sus propios medios.

Se entregó en los tribunales de La Plata

Acompañado por su abogado Germán Oviedo, Tobar se presentó en los tribunales federales de 8 y 50, poniéndose a disposición de la Justicia. La causa en su contra está radicada en el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y aunque su detención coincidió con los recientes hechos de violencia en el Hospital San Roque de Gonnet, el expediente que motivó el operativo es anterior y no está directamente vinculado con el ataque.

La investigación que llevó a su captura se inició en 2022 por «amenazas coactivas» a funcionarios públicos. En ese entonces, Tobar habría amenazado al juez y al fiscal que debían resolver la excarcelación de Juan Pablo «Pata» Medina, el histórico referente de la UOCRA en La Plata detenido por causas de extorsión y corrupción.

Junto a Tobar, la Justicia ordenó la captura de otros seis implicados. Mientras tanto, la investigación en curso también lo apunta como el presunto instigador del feroz ataque en el hospital, que dejó cuatro heridos y encendió aún más la interna sindical.

Allanamientos en La Plata y el AMBA

En paralelo a la entrega de Tobar, la Justicia Federal ordenó allanamientos en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para reunir pruebas y detener a los responsables de los recientes hechos de violencia en la UOCRA.

Desde las primeras horas del jueves, se llevaron a cabo operativos en La Plata, Berisso y Berazategui. En total, se realizaron 25 procedimientos simultáneos, incluyendo allanamientos en los galpones que el gremio posee en Tolosa, donde según los investigadores se habrían organizado los ataques. Estos espacios, controlados por Tobar, se convirtieron en un punto clave dentro de la disputa interna.

Violencia y una rivalidad que escala

El enfrentamiento entre Tobar y Cristian «El Volador» Camilleri, líder de la barra de Gimnasia y aliado de la familia Medina, no es nuevo. Ambos sectores llevan años enfrentándose, no solo por la hinchada sino también por el control sindical. En marzo de 2024, sus grupos se cruzaron en las calles de La Plata en un violento enfrentamiento. En 2023, un nieto del «Pata» Medina fue apuñalado tras un partido de Gimnasia y Camilleri responsabilizó a hombres de Tobar por el hecho.

En uno de los episodios más llamativos de esta disputa, Tobar habría contratado una avioneta para arrojar volantes con insultos dirigidos a Camilleri sobre la ciudad, reflejando la magnitud del conflicto.

Por el momento, la Justicia sigue recolectando pruebas y no se descartan nuevas detenciones. Mientras tanto, la interna de la UOCRA sigue latente y la violencia amenaza con no dar tregua en la región.

Scroll al inicio