Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Julio Alak ya tiene a su favorita y comienza a delinear su sucesión

La política platense no descansa, y aunque el 2027 parece lejano, el intendente Julio Alak ya habría empezado a trazar el camino hacia su sucesión.

 La diputada provincial Lucía Iañez emerge como la figura elegida por el jefe comunal para tomar la posta, en un movimiento que mezcla estrategia electoral y proyección a futuro.

El actual intendente, que retomó el control del municipio tras destronar al macrismo, parece tener claro que su paso por el despacho principal será breve. Aunque podría optar por una reelección, fuentes cercanas al mandatario aseguran que descarta esta posibilidad. “El tiempo pasa para todos, y dirigir un municipio como La Plata requiere energía y renovación”, confió un histórico colaborador.

Lucía Iañez, la heredera en construcción


Iañez, diputada provincial por la octava sección electoral, representa una apuesta de confianza y continuidad para Alak. Con una trayectoria que incluye su paso por el Ministerio de Justicia durante el primer mandato de Axel Kicillof como directora de Acceso a la Justicia, su carrera política ha estado marcada por el respaldo del intendente. Fue Alak quien impulsó su llegada a la Legislatura bonaerense, consolidándola como una de las piezas clave de su círculo político más cercano.

La estrategia de posicionamiento ya está en marcha. Esta semana, Alak acompañó a Iañez en el Primer Congreso de la Interdisciplina en el Territorio, un evento que buscó articular esfuerzos entre organismos e instituciones que trabajan en los barrios. Desde la Municipalidad, se encargaron de darle visibilidad al encuentro, marcando el inicio de una serie de actividades que apuntan a fortalecer la imagen pública de la diputada.

Según analistas internos, el próximo desafío para Iañez será en las elecciones legislativas de 2025, donde podría encabezar una lista que la proyecte como candidata visible. “Una campaña como diputada podría darle la notoriedad que necesita para consolidarse entre los vecinos”, explican desde el entorno del jefe comunal.

El peso de la reforma electoral y el desafío de la renovación


El contexto electoral del 2025 se presenta cargado de incertidumbres. Aunque ya está confirmada la implementación de la Boleta Única para las elecciones nacionales, persisten dudas sobre su alcance en el ámbito provincial. Además, las definiciones sobre las PASO y la posibilidad de elecciones concurrentes suman más interrogantes al tablero político.

En este escenario, el rol de los candidatos a la Legislatura adquiere un peso estratégico, especialmente en La Plata, donde el peronismo busca consolidar su liderazgo frente a una oposición que sigue siendo fuerte. Para Iañez, estas elecciones no solo representan un paso clave hacia la intendencia, sino también una oportunidad de demostrar que puede superar los desafíos que en su momento no lograron figuras como Florencia Saintout o Victoria Tolosa Paz.

¿Un hito histórico para la Ciudad?


Si bien la historia política reciente del peronismo en La Plata registra intentos frustrados de mujeres para llegar a la intendencia, el caso de Iañez podría abrir una nueva etapa. Con el respaldo directo de Alak, y en un contexto que demanda renovación, la posibilidad de que una mujer acceda por primera vez al gobierno municipal se transforma en un desafío que trasciende lo personal.

Con un recorrido que apenas comienza, la proyección de Iañez hacia 2027 ilustra la capacidad de Alak para planificar a largo plazo. Un movimiento que, aunque prematuro para algunos, se enmarca en la necesidad del oficialismo de consolidar figuras de recambio ante un escenario político en constante cambio.

Scroll al inicio