Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

Kicillof arma su “oficialismo axelista” para desafiar a Cristina y La Cámpora en 2025

Con el lanzamiento de mesas territoriales y una estrategia centrada en intendentes afines, Kicillof se prepara para influir en el armado de listas legislativas, a pesar del contexto económico adverso y las tensiones internas del peronismo.

Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, está implementando una estrategia política ambiciosa con miras a las elecciones legislativas de 2025. Su enfoque se centra en consolidar un frente político que le permita aumentar su influencia en la Legislatura, a pesar de las tensiones internas dentro del peronismo y la resistencia de figuras clave como Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora.

Kicillof ha comenzado a formar un equipo sólido que incluye a sus principales colaboradores, Carlos Bianco y Andrés Larroque, así como a intendentes afines. Este movimiento busca crear un «oficialismo axelista» que le otorgue mayor autonomía y presencia en un contexto donde predominan otros sectores del peronismo, como La Cámpora y el Frente Renovador. En un acto reciente, Kicillof enfatizó su compromiso de liderar la construcción política necesaria para ofrecer una alternativa viable al electorado.

Una parte crucial de su estrategia es el lanzamiento de las mesas territoriales «Es con Axel», que se establecerán en los 135 municipios de la provincia. Estas mesas tienen como objetivo fortalecer la base del peronismo local y ampliar el apoyo hacia Kicillof, especialmente en un clima político marcado por la polarización con el gobierno nacional liderado por Javier Milei.

El inicio de 2025 se presenta complicado para Kicillof, ya que la provincia comenzará el año en estado de **emergencia económica** debido al rechazo del presupuesto propuesto por la Legislatura. Este fracaso ha sido atribuido a la falta de diálogo y a las divisiones internas dentro del kirchnerismo bonaerense, lo que ha llevado al gobernador a buscar una mayor influencia en el armado de listas legislativas[2][7]. Kicillof ha declarado que es esencial para su administración contar con recursos aprobados para implementar su plan de gastos[2].

Desafíos Internos

A pesar de sus esfuerzos por consolidar su liderazgo, Kicillof enfrenta desafíos significativos. La negativa de Cristina Fernández y La Cámpora a ceder espacios podría obstaculizar sus planes. Sin embargo, su determinación por intervenir en las listas legislativas refleja una estrategia proactiva para asegurar su legado político y fortalecer su gestión durante los dos años restantes de su mandato.

En conclusión, Axel Kicillof está trazando un camino audaz hacia las elecciones legislativas de 2025, buscando construir un frente político robusto que le permita no solo sobrevivir políticamente, sino también posicionarse como una figura clave dentro del peronismo bonaerense. Su capacidad para navegar estas aguas turbulentas será fundamental para el futuro del partido y su propia carrera política.

Scroll al inicio