El gobernador Axel Kicillof lanzó el sábado su nuevo espacio político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con el que logró el respaldo de 11 diputados del bloque Unión por la Patria, consolidando así el axelismo en la Legislatura bonaerense, donde hasta ahora no contaba con un grupo propio de legisladores que defendieran sus proyectos.
El peronismo en la Legislatura bonaerense cuenta con 37 diputados. De estos, 11 ahora apoyan directamente a Kicillof, 10 pertenecen al Frente Renovador de Sergio Massa, y el resto se alinea con el kirchnerismo, siendo la mayoría diputados de La Cámpora. Esta nueva configuración fortalece la posición de Kicillof, quien hasta ahora había carecido de una bancada propia en la Cámara de Diputados provincial.
El Movimiento Derecho al Futuro busca no solo consolidar el poder de Kicillof dentro del peronismo, sino también ofrecer una alternativa frente al gobierno de Javier Milei. La iniciativa ha generado diversas reacciones dentro del ámbito político, con algunos sectores celebrando el lanzamiento y otros expresando críticas y preocupaciones sobre una posible fractura del bloque oficialista.
Entre los diputados que han firmado el documento fundacional del MDF se encuentran figuras clave como Carlos «Cuto» Moreno, Lucía Iañez, Gustavo Pulti, Mariana Larroque, Naldo Brunelli, Liliana Pintos, Ricardo Rolleri, Susana González, Laura Aloisi, Ana Luz Balor y Viviana Guzzo. Estos legisladores desempeñarán un papel crucial en la defensa de los proyectos del gobernador y en la construcción de un puente entre el Ejecutivo y la Legislatura.
El lanzamiento del MDF también cuenta con el respaldo de 43 intendentes del conurbano bonaerense y diversos dirigentes sindicales. Este apoyo refuerza la apuesta de Kicillof por una renovada visión del peronismo que rompa con viejas alianzas y confrontaciones internas.
La consolidación del axelismo en la Legislatura bonaerense marca un nuevo capítulo en la política provincial, con Kicillof posicionándose como un líder capaz de influir en las decisiones legislativas y de fortalecer su base de apoyo en un contexto de crecientes tensiones internas dentro del peronismo.