Jueves 6 de febrero de 2025
Jueves 6 de febrero de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Kicillof evalúa su presencia en la Marcha Antifascista ante el rechazo a Milei en Davos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está en contacto con los organizadores de la manifestación programada para este sábado, que unirá el Congreso de la Nación con la Plaza de Mayo. ya está confirmada la presencia de una columna con presencia de funcionarios de su gobierno, encabezada por la ministra de las Mujeres, Estela Díaz. La marcha busca repudiar las declaraciones del presidente Javier Milei y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Mientras el gobernador Axel Kicillof evalúa su participación en la Marcha Antifascista organizada por la comunidad LGBTIQ+, la movilización se perfila como un evento significativo en respuesta a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. Este evento, programado para el sábado 1 de febrero a las 16:00, comenzará en el Congreso de la Nación y culminará en la Plaza de Mayo, con una columna encabezada por la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, y otros funcionarios del gobierno provincial.

La convocatoria surge tras un discurso polémico de Milei, donde vinculó la ideología de género con el abuso infantil, generando un fuerte rechazo entre los sectores LGBTIQ+ y feministas. Organizaciones de derechos humanos han calificado sus palabras como un ataque sistemático a las comunidades vulnerables, lo que ha motivado a diversas agrupaciones a unirse en esta manifestación. En este sentido, se espera que la marcha no solo tenga repercusiones locales, sino que también se replique en más de 30 localidades a nivel nacional y en varias ciudades del mundo.

La posición de Kicillof

Kicillof ha mantenido un contacto cercano con los organizadores y ha expresado su disposición a asistir. Sin embargo, desde su administración se ha señalado que aún están evaluando el impacto de su presencia en el evento. La intención es no desviar el foco del reclamo principal, que es la defensa de los derechos LGBTIQ+ y la oposición a las políticas del actual gobierno.

Los organizadores han enfatizado que «todas las vidas importan» y han hecho un llamado a la unidad frente al «violento ajuste» del gobierno actual. Se espera una participación masiva, no solo de miembros de la comunidad LGBTIQ+, sino también de aliados y grupos sociales diversos que buscan visibilizar su rechazo a las políticas discriminatorias.

La marcha se presenta como una oportunidad para que los ciudadanos expresen su disconformidad con un discurso político que muchos consideran peligroso y divisivo.

Scroll al inicio