El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió sobre una preocupante caída en el consumo y las estadías turísticas, afirmando que «no hay plata en el bolsillo». La temporada estival comienza con sombras que podrían afectar gravemente a la economía local y al sector turístico.
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, manifestó su preocupación por la actual temporada de verano, señalando que «no hay plata en el bolsillo» de los bonaerenses. En una entrevista con Radio 10, Kicillof destacó que esta temporada comenzó con una notable caída en las estadías y en los consumos, lo que refleja un impacto negativo en la economía local y en el turismo.
Kicillof subrayó que la disminución en el consumo y la ocupación hotelera son evidentes, lo que podría tener repercusiones significativas para los negocios y trabajadores del sector turístico. Según sus declaraciones, los datos indican que enero ha sido un mes complicado, con cifras que muestran una reducción en la actividad económica relacionada con el turismo.
El gobernador también cuestionó las políticas económicas a nivel nacional, sugiriendo que estas han contribuido a la crisis del consumo. En su opinión, es fundamental abordar estos problemas para mejorar la situación económica de los bonaerenses y fomentar un ambiente más propicio para el turismo y el comercio durante esta temporada estival.
La preocupación de Kicillof se enmarca en un contexto más amplio de dificultades económicas que enfrenta Argentina. La inflación y la falta de ingresos disponibles son factores que han llevado a muchos ciudadanos a reducir sus gastos, afectando directamente al sector turístico. Este escenario plantea un desafío tanto para el gobierno provincial como para los empresarios locales que dependen del flujo de turistas durante el verano.