En medio de la tormenta política por el «criptogate», Axel Kicillof suspendió estratégicamente sus eventos partidarios para blindar su gestión y concentrarse en la apertura de sesiones. Te contamos los detalles de una movida que busca redefinir el liderazgo peronista en la provincia.
Axel Kicillof, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, decidió suspender sus actos partidarios en un contexto marcado por el escándalo que enfrenta Javier Milei conocido como «criptogate». Esta decisión busca evitar cualquier distracción que pueda desviar la atención pública de este tema sensible, mientras se prepara para la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, programada para el 5 de marzo
Sin actos políticos
Kicillof suspendió su plenario en Mar del Plata y otros encuentros previstos en Junín y San Nicolás. La razón principal detrás de esta pausa es el clima social tenso que se vive en la Provincia, exacerbado por recientes episodios de violencia e inseguridad. Este contexto llevó al gobernador a priorizar su agenda legislativa sobre actividades partidarias, buscando así mantener un enfoque claro y directo en los temas que afectan a los ciudadanos.
Apertura Legislativa
La apertura de sesiones será un evento significativo, donde Kicillof espera una «fuerte» movilización. Este acto no solo marcará el inicio del ciclo legislativo, sino que también será una plataforma para que el gobernador presente su agenda política y los desafíos que enfrenta su administración. Se anticipa que la inauguración será un momento clave para reactivar su imagen política y reafirmar su liderazgo dentro del peronismo bonaerense.
El «criptogate», un escándalo que involucra irregularidades en el manejo de criptomonedas por parte de funcionarios, ha creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Kicillof ha optado por no hacer ruido político adicional mientras se desarrollan las investigaciones relacionadas. En este sentido, su estrategia parece ser la de consolidar su posición dentro del partido y evitar cualquier controversia que pueda perjudicar su imagen o la del gobierno provincial